Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Opiniones

  • Internacional
  • Europa
  • Estados Unidos
  • América Latina
    • CubaActualidad
    • Nicaragua
    • Venezuela
  • Guardados
Buscar
Quienes Somos
  • Quienes somos?
  • Política de Privacidad
  • Suscripción
Health
Entertainment
  • Internacional
  • Europa
  • Estados Unidos
  • América Latina
    • CubaActualidad
    • Nicaragua
    • Venezuela
  • Guardados
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: Tensión en Grecia por el accidente de trenes que dejó 57 muertos
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Aplazan reunión del jurado que podría imputar a Donald Trump por presunto soborno
Estados Unidos
Macron defiende la reforma de pensiones en Francia
Europa
Rusia estrecha los lazos con China mientras Occidente ofrece 16 mil millones de dólares a Kiev
Internacional
Ideas para derrocar una dictadura
Interesante
Régimen de Maduro informó la detención de 19 altos funcionarios en Venezuela por corrupción
Venezuela
Aa

OnzePress

Noticias y Opiniones

Aa
  • Internacional
  • Europa
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Guardados
Buscar
  • Usuarios
    • Iniciar sesión
    • Suscríbete
  • Noticias
    • América Latina
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacional
    • Tecnología
  • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Quienes somos?
Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados
OnzePress > Blog > Europa > Tensión en Grecia por el accidente de trenes que dejó 57 muertos
Europa

Tensión en Grecia por el accidente de trenes que dejó 57 muertos

Los funcionarios antidisturbios en Atenas dispararon gases lacrimógenos contra encapuchados que lanzaban bombas incendiarias y piedras cerca del Parlamento en la céntrica plaza Syntagma

Última actualización: 2023/03/16 at 6:30 PM
OnzePress
Compartir
5 Min de Lectura
La policía antidisturbios choca con los manifestantes durante una huelga nacional de 24 horas por el desastre ferroviario más mortífero del país el mes pasado, Atenas, Grecia, 16 de marzo de 2023. REUTERS/Elias Marcou
Compartir

Grecia ha amanecido paralizada este jueves por una huelga general de 24 horas que tiene como principal demanda que se encuentre a “los verdaderos culpables” del accidente ferroviario que el pasado 28 de febrero causó 57 muertos.

La policía antidisturbios en Atenas se enfrentó el jueves con los manifestantes durante una manifestación para expresar su indignación por la tragedia del tren.

La policía disparó gases lacrimógenos contra los manifestantes encapuchados que lanzaban bombas incendiarias y piedras cerca del Parlamento en la céntrica plaza Syntagma.

Los manifestantes huyen durante los enfrentamientos mientras se manifiestan durante una huelga nacional de 24 horas por el desastre ferroviario más mortífero del país el mes pasado, Atenas, Grecia, 16 de marzo de 2023. REUTERS/Alkis Konstantinidis

El paro ha sido convocado por los sindicatos de los sectores privado y público, GSEE y ADEDY, y estará acompañado de manifestaciones en todo el país.

Atenas ha amanecido paralizada sin transporte público, aunque se prestarán algunos servicios mínimos de metro para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos que quieran acudir a las movilizaciones.

- Anuncios -

A la huelga se han sumado también los controladores aéreos y los marineros, por lo que una buena parte de los vuelos de hoy han sido cancelados, mientras que los barcos permanecen amarrados en los puertos.

Muchas escuelas permanecen cerradas ya que a la huelga se han sumado también los sindicatos de docentes, como también lo han hecho los trabajadores de los ferrocarriles, que el pasado viernes concluyeron una huelga de 10 días.

Los manifestantes chocan con la policía antidisturbios durante una huelga nacional de 24 horas por el desastre ferroviario más mortífero del país el mes pasado, Atenas, Grecia, 16 de marzo de 2023. REUTERS/Alkis Konstantinidis

Se espera que decenas de miles de personas vuelvan a manifestarse en toda Grecia para demandar que se haga justicia por la mayor tragedia ferroviaria en la historia del país, en una nueva multitudinaria protesta como las que se vienen sucediendo desde el siniestro.

ADEDY ha declarado en un comunicado que los funcionarios exigen “que no se encubra el crimen de Tempe”, localidad cerca de donde sucedió el accidente.

También exigen “que paren las políticas de privatizaciones”, a las que culpan del actual estado de deterioro de la vía férrea.

- Anuncios -
La gente se manifiesta durante una huelga nacional de 24 horas por el desastre ferroviario más mortífero del país el mes pasado, Atenas, Grecia, 16 de marzo de 2023. REUTERS/Alkis Konstantinidis

El 28 de febrero a las 23.21 hora local (21.21 GMT) un tren de pasajeros chocó frontalmente con uno de carga al norte de la ciudad de Larisa, lo que causó 57 muertos, en su mayoría jóvenes universitarios.

El primer ministro reconoció que el tramo específico no contaba con sistemas de seguridad que podrían haber evitado la tragedia y tras días de culpar de lo sucedido a un error humano del jefe de estación, rectificó para pedir perdón y reconocer su responsabilidad política.

Indemnización a las víctimas

Hellenic Train, la empresa privada que opera los ferrocarriles de Grecia, indemnizará a cada familia de las 57 víctimas mortales del accidente de tren del 28 de febrero con un “pago adelantado” de 42.000 euros.

Los pasajeros heridos recibirán una indemnización de entre 5.000 y 10.000 euros, dependiendo de sus heridas y de la duración de su hospitalización, señaló la compañía en un comunicado.

Hellenic Train, controlada por los ferrocarriles de Italia, matiza que las indemnizaciones “no constituyen en modo alguno una aceptación de responsabilidad por parte de la compañía”, en conformidad con lo que prevé el reglamento comunitario.

- Anuncios -

El Gobierno griego anunció la semana pasada que indemnizará a cada familia que haya perdido un ser querido en el accidente con una pensión mensual de 1.600 euros y la eliminación de sus deudas ante el Estado.

El siniestro se produjo el 28 de febrero por la noche cuando un tren de pasajeros chocó frontalmente con uno de carga al norte de la ciudad de Larisa, dejando 57 personas muertas, en su mayoría jóvenes universitarios.

La compañía estatal italiana Ferrovie dello Stato Italiane opera Hellenic Train, aunque las infraestructuras ferroviarias del país, incluidos los sistemas de seguridad, dependen de la compañía estatal OSE.

También podría gustarte

Macron defiende la reforma de pensiones en Francia

Francia continúa con miles de manifestantes en las calles

Más de 200 detenidos dejaron las protestas en París contra la reforma de pensiones impulsada por Macron

Polonia anunció que le enviará aviones de guerra a Ucrania

El Senado francés aprobó la reforma de pensiones de Macron

VIA: Infobae

Regístrese para recibir el boletín diario

¡Sigue así! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso y reconocer las prácticas de datos en nuestras Políticas de Privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
OnzePress marzo 16, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Imprimir
Artículo anterior Japón aseguró que reforzará la cooperación con sus aliados para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un
Artículo siguiente El régimen de Nicaragua cerró otras 22 ONG
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Anuncios -

Últimas Noticias

Aplazan reunión del jurado que podría imputar a Donald Trump por presunto soborno
Estados Unidos marzo 22, 2023
Macron defiende la reforma de pensiones en Francia
Europa marzo 22, 2023
Rusia estrecha los lazos con China mientras Occidente ofrece 16 mil millones de dólares a Kiev
Internacional marzo 22, 2023
Ideas para derrocar una dictadura
Interesante marzo 22, 2023

También podría gustarte

Europa

Macron defiende la reforma de pensiones en Francia

OnzePress OnzePress marzo 22, 2023
Europa

Francia continúa con miles de manifestantes en las calles

OnzePress OnzePress marzo 17, 2023
Europa

Más de 200 detenidos dejaron las protestas en París contra la reforma de pensiones impulsada por Macron

OnzePress OnzePress marzo 17, 2023
Europa

Polonia anunció que le enviará aviones de guerra a Ucrania

OnzePress OnzePress marzo 16, 2023
Previo Siguiente
//

OnzePress es un medio de comunicación independiente que a través del periodismo ciudadano tiene como fin presentar la noticia desde distintas perspectivas, amparadas bajo una visión colectiva basada en los principios de diversidad e inclusión de todos los sectores de la sociedad.

Categorías

  • Internacional
  • Europa
  • Estados Unidos
  • América Latina
    • CubaActualidad
    • Nicaragua
    • Venezuela
  • Guardados

Sobre Nosotros

  • Quienes somos?
  • Política de Privacidad
  • Suscripción

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

OnzePressOnzePress
Síguenos

© 2022 OnzePress. Todos los Derechos Reservados

  • Quienes somos?
  • Política de Privacidad
  • Suscripción

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?