Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Opiniones

  • Internacional
  • Europa
  • Estados Unidos
  • América Latina
    • CubaActualidad
    • Nicaragua
    • Venezuela
  • Guardados
Buscar
Quienes Somos
  • Quienes somos?
  • Política de Privacidad
  • Suscripción
Health
Entertainment
  • Internacional
  • Europa
  • Estados Unidos
  • América Latina
    • CubaActualidad
    • Nicaragua
    • Venezuela
  • Guardados
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: Bukele anunció el traslado de 2.000 pandilleros a la megacárcel de El Salvador
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Aplazan reunión del jurado que podría imputar a Donald Trump por presunto soborno
Estados Unidos
Macron defiende la reforma de pensiones en Francia
Europa
Rusia estrecha los lazos con China mientras Occidente ofrece 16 mil millones de dólares a Kiev
Internacional
Ideas para derrocar una dictadura
Interesante
Régimen de Maduro informó la detención de 19 altos funcionarios en Venezuela por corrupción
Venezuela
Aa

OnzePress

Noticias y Opiniones

Aa
  • Internacional
  • Europa
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Guardados
Buscar
  • Usuarios
    • Iniciar sesión
    • Suscríbete
  • Noticias
    • América Latina
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacional
    • Tecnología
  • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Quienes somos?
Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados
OnzePress > Blog > América Latina > Bukele anunció el traslado de 2.000 pandilleros a la megacárcel de El Salvador
América Latina

Bukele anunció el traslado de 2.000 pandilleros a la megacárcel de El Salvador

El salvadoreño dijo que ya son 4.000 los reclusos alojados en la prisión destinada solo a miembros de pandillas

Última actualización: 2023/03/16 at 1:07 AM
OnzePress
Compartir
4 Min de Lectura
In this photo provided by El Salvador's presidential press office, inmates identified by authorities as gang members are seated on the prison floor of the Terrorism Confinement Center in Tecoluca, El Salvador, Wednesday, March 15, 2023. (El Salvador presidential press office via AP)
Compartir

A punto de cumplir un año de vigencia, el presidente salvadoreño Nayib Bukele pidió el miércoles al Congreso que prorrogue una vez más el régimen de excepción y anunció el traslado de otros 2.000 pandilleros a “la cárcel más criticada del mundo”.

El mandatario confirmó en Twitter que, tras un nuevo operativo, ya son 4.000 los presos “que habitan” la mega prisión destinada solo a miembros de pandillas, cabecillas, y homeboys (jefes de clica), según apuntó el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro. Es el llamado Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

La cárcel, ubicada a 74 kilómetros al este de la capital salvadoreña, en el municipio de Tecoluca, departamento de San Vicente, tiene 33 manzanas de construcción aislada de la ciudad. Está compuesta de pabellones de confinamiento con camarotes metálicos y celdas de castigo, salas de audiencias virtuales y dos módulos para fabricas contra el ocio penitenciario.

Algunos de los pandilleros alojados en la nueva cárcel (Reuters)

Tiene capacidad para albergar a 40.000 reclusos. Ha sido criticada por colectivos de derechos humanos por no atenerse a los estándares internacionales de rehabilitación social, que desaconsejan las grandes prisiones con capacidad para miles de internos.

Cuando se trasladaron a los primeros 2.000 presos hace menos de un mes, Juan Pappier, subdirector para las Américas de HRW, aseguró que las reglas mínimas para el tratamiento de reclusos de las Naciones Unidas, conocidas como Reglas Nelson Mandela, sugieren que las prisiones de régimen cerrado no tengan una cantidad tan elevada de reclusos porque esto puede ser “obstáculo para la individualización del tratamiento” de los detenidos.

- Anuncios -

El gobierno de Nayib Bukele ha sido igualmente criticado por organizaciones y países por vulneración de derechos humanos dada la suspensión de derechos constitucionales en la que basa su estrategia de mano dura contra las maras o pandillas.

El 27 de marzo se cumplirá un año desde que El Salvador entró en estado de excepción, que fue aprobado por el Congreso a petición del gobierno en 2022, luego de que en un solo día se registraran 62 asesinatos atribuidos a las bandas delincuenciales. Bukele volvió a solicitar el miércoles su renovación.

El momento del traslado a la mega cárcel (Reuters)

Desde entonces, está suspendida la libertad de asociación, el derecho de una persona a ser debidamente informada de sus derechos y de los motivos de su detención, y el derecho a contar con la asistencia de un abogado. El estado de excepción, además, amplió de 72 horas a 15 días el plazo de detención preventiva y permite a las autoridades intervenir la correspondencia y los celulares de quienes consideren sospechosos.

Según la Constitución, el régimen de excepción se debe de aprobar por 30 días y se puede prorrogar, como ha sucedido en los últimos 12 meses, mientras existan las causas que lo originaron.

Un interno es procesado antes de ser alojado en la nueva cárcel (Reuters)

Por su parte el ministro de la Defensa Nacional, Contraalmirante René Francis Merino Monroy, destacó: “Llevamos 354 días con el régimen de excepción; gracias a él tenemos más de 200 con cero homicidios. Agradecemos las herramientas que nos han brindado para continuar la guerra contra las pandillas”.

- Anuncios -

Según cifras oficiales, más 65.000 supuestos pandilleros o colaboradores han sido capturados en este tiempo, de los cuales más del 90% tiene detención provisional decretada por un juez, la mayoría por el delito de agrupaciones ilícitas. No obstante, más de 3.700 personas han sido liberadas debido a que nunca se pudo establecer un verdadero vínculo con estas estructuras criminales.

También podría gustarte

Régimen de Maduro informó la detención de 19 altos funcionarios en Venezuela por corrupción

Maestros bolivianos salieron a la calle por tercera semana para protestar contra el nuevo plan de estudios de Arce

Renuncia el ministro de Petróleo en medio de oleada de arrestos por corrupción en Venezuela

Un sismo de magnitud 6,8 sacudió el sur de Ecuador

El régimen de Nicaragua cerró otras 22 ONG

ETIQUETADO: Nayib Bukele

Regístrese para recibir el boletín diario

¡Sigue así! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso y reconocer las prácticas de datos en nuestras Políticas de Privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
OnzePress marzo 16, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Imprimir
Artículo anterior Los franceses volvieron a inundar las calles en todo el país para protestar contra la reforma de las pensiones
Artículo siguiente Estados Unidos advirtió a Rusia por el incidente con el drone sobre el Mar Negro
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Anuncios -

Últimas Noticias

Aplazan reunión del jurado que podría imputar a Donald Trump por presunto soborno
Estados Unidos marzo 22, 2023
Macron defiende la reforma de pensiones en Francia
Europa marzo 22, 2023
Rusia estrecha los lazos con China mientras Occidente ofrece 16 mil millones de dólares a Kiev
Internacional marzo 22, 2023
Ideas para derrocar una dictadura
Interesante marzo 22, 2023

También podría gustarte

Venezuela

Régimen de Maduro informó la detención de 19 altos funcionarios en Venezuela por corrupción

OnzePress OnzePress marzo 22, 2023
América Latina

Maestros bolivianos salieron a la calle por tercera semana para protestar contra el nuevo plan de estudios de Arce

OnzePress OnzePress marzo 21, 2023
Venezuela

Renuncia el ministro de Petróleo en medio de oleada de arrestos por corrupción en Venezuela

OnzePress OnzePress marzo 21, 2023
América Latina

Un sismo de magnitud 6,8 sacudió el sur de Ecuador

OnzePress OnzePress marzo 18, 2023
Previo Siguiente
//

OnzePress es un medio de comunicación independiente que a través del periodismo ciudadano tiene como fin presentar la noticia desde distintas perspectivas, amparadas bajo una visión colectiva basada en los principios de diversidad e inclusión de todos los sectores de la sociedad.

Categorías

  • Internacional
  • Europa
  • Estados Unidos
  • América Latina
    • CubaActualidad
    • Nicaragua
    • Venezuela
  • Guardados

Sobre Nosotros

  • Quienes somos?
  • Política de Privacidad
  • Suscripción

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

OnzePressOnzePress
Síguenos

© 2022 OnzePress. Todos los Derechos Reservados

  • Quienes somos?
  • Política de Privacidad
  • Suscripción

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?