Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Opiniones

  • Internacional
  • Europa
  • Estados Unidos
  • América Latina
    • CubaActualidad
    • Nicaragua
    • Venezuela
  • Guardados
Buscar
Quienes Somos
  • Quienes somos?
  • Política de Privacidad
  • Suscripción
Health
Entertainment
  • Internacional
  • Europa
  • Estados Unidos
  • América Latina
    • CubaActualidad
    • Nicaragua
    • Venezuela
  • Guardados
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: Japón aseguró que reforzará la cooperación con sus aliados para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Aplazan reunión del jurado que podría imputar a Donald Trump por presunto soborno
Estados Unidos
Macron defiende la reforma de pensiones en Francia
Europa
Rusia estrecha los lazos con China mientras Occidente ofrece 16 mil millones de dólares a Kiev
Internacional
Ideas para derrocar una dictadura
Interesante
Régimen de Maduro informó la detención de 19 altos funcionarios en Venezuela por corrupción
Venezuela
Aa

OnzePress

Noticias y Opiniones

Aa
  • Internacional
  • Europa
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Guardados
Buscar
  • Usuarios
    • Iniciar sesión
    • Suscríbete
  • Noticias
    • América Latina
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacional
    • Tecnología
  • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Quienes somos?
Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados
OnzePress > Blog > Internacional > Japón aseguró que reforzará la cooperación con sus aliados para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un
Internacional

Japón aseguró que reforzará la cooperación con sus aliados para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

Según el Ministerio de Defensa nipón, Corea del Norte lanzó este jueves un misil de largo alcance que voló unos 69 minutos y cayó en aguas del mar de Japón, en medio de maniobras militares entre Seúl y Washington, que Pyongyang considera un ensayo para invadir su territorio

Última actualización: 2023/03/16 at 6:02 PM
OnzePress
Compartir
5 Min de Lectura
© Noriko Takasugi/FT
Compartir

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, aseguró este jueves que su país buscará “colaborar aún más estrechamente” con la comunidad internacional para mantener la estabilidad en la región, tras el nuevo lanzamiento de un misil balístico por parte del régimen de Corea del Norte.

“No estoy en posición de señalar cuáles son las intenciones de Corea del Norte, pero creo que mantener la paz y la estabilidad en la región es una cuestión muy importante y que debemos colaborar aún más estrechamente con nuestros aliados y países afines”, dijo Kishida en declaraciones recogidas por la cadena pública NHK.

El mandatario japonés hizo estos comentarios a su llegada a la oficina del primer ministro nipón, el Kantei, poco después de detectarse el lanzamiento de un misil que los primeros análisis tanto de Japón como de Corea del Sur señalan que fue un proyectil balístico intercontinental (ICBM), disparado por el dictador norcoreano Kim Jong-un.

Pyongyang lanzó este jueves un misil de largo alcance en torno a las 7:10 hora local de Tokio y Seúl desde la zona de Sunan, en el área capitalina norcoreana, según detalles publicitados por el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS).

El Ministerio de Defensa de Japón, cuyas autoridades también detectaron el test, indicó que el proyectil voló unos 69 minutos y cayó en aguas del mar de Japón hacia las 8:18, hora local, a unos 250 kilómetros al oeste de la isla de Oshima, frente a la costa suroccidental de Hokkaido (norte) y fuera de sus aguas territoriales y de exclusión económica.

- Anuncios -

El titular japonés de Defensa, Yasukazu Hamada, señaló que Japón está en coordinación con Corea del Sur y Estados Unidos para recopilar y analizar la información sobre el lanzamiento de este jueves, que no ha causado incidentes con ninguna embarcación.

Pyongyang lanzó este jueves un misil de largo alcance en torno a las 7:10 hora local de Tokio y Seúl desde la zona de Sunan, en el área capitalina norcoreana, según detalles publicitados por el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS). (REUTERS)

El ensayo norcoreano, el octavo del año, llega también en mitad de las maniobras militares Freedom Shield de Seúl y Washington, que Pyongyang considera un ensayo para invadir su territorio y a los que ha prometido dar una respuesta “sin precedentes”.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, llegó este jueves a Japón para una visita centrada en una cumbre con su homólogo nipón, Fumio Kishida, en un momento de acercamiento bilateral.

Yoon llegó alrededor de las 11:30 hora local al aeropuerto internacional de Haneda, en Tokio, junto a su esposa y primera dama, Kim Keon-hee, en un avión privado.

Es la primera visita en 12 años que un presidente surcoreano hace a Japón para celebrar una cumbre bilateral, en un momento en el que ambos vecinos están intentando mejorar relaciones.

- Anuncios -

La visita de dos días de Yoon tiene lugar menos de dos semanas después de que Seúl anunciara un plan para resolver la larga disputa de los dos países en torno a la indemnización de los coreanos obligados a desempeñar trabajos forzados para empresas japonesas durante el dominio colonial nipón de Corea entre 1910 y 1945.

Según el plan, una fundación pública afiliada el Ministerio del Interior surcoreano compensará a los afectados con donativos de empresas nacionales que se beneficiaron de donaciones que Japón realizó con base en un acuerdo bilateral de compensación firmado en 1965.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, llegó este jueves a Japón para una visita centrada en una cumbre con su homólogo nipón, Fumio Kishida, en un momento de acercamiento bilateral. (REUTERS)

El plan, aplaudido por Tokio, ha generado protestas entre las víctimas y el rechazo de muchos surcoreanos por la ausencia de participación de conglomerados japoneses.

Yoon ha manifestado su deseo de avanzar en la mejora de las relaciones con Japón, que considera esencial para restaurar los intercambios económicos bilaterales y para responder y contrarrestar de forma efectiva el desarrollo armamentístico de Corea del Norte.

La llegada al poder del conservador Yoon en mayo de 2022 y los avances armamentísticos de Pyongyang , que horas antes de su salida hacia Tokio hizo su octavo test de misiles de este año, están sirviendo para impulsar la cooperación, especialmente en el terreno militar, tras un lapso en el que las relaciones entre Seúl y Tokio atravesaron su peor momento en años.

- Anuncios -

(Con información de EFE)

También podría gustarte

Rusia estrecha los lazos con China mientras Occidente ofrece 16 mil millones de dólares a Kiev

Ucrania atacó un tren que transportaba misiles rusos en Crimea

Kim Jong-Un dirigió una simulación de “contraataque nuclear”

Primer viaje de Putin a la Ucrania ocupada

Putin no puede viajar a 123 países tras la orden de arresto por la Corte Penal Internacional

VIA: Infobae

Regístrese para recibir el boletín diario

¡Sigue así! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso y reconocer las prácticas de datos en nuestras Políticas de Privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
OnzePress marzo 16, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Imprimir
Artículo anterior Polonia anunció que le enviará aviones de guerra a Ucrania
Artículo siguiente Tensión en Grecia por el accidente de trenes que dejó 57 muertos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Anuncios -

Últimas Noticias

Aplazan reunión del jurado que podría imputar a Donald Trump por presunto soborno
Estados Unidos marzo 22, 2023
Macron defiende la reforma de pensiones en Francia
Europa marzo 22, 2023
Rusia estrecha los lazos con China mientras Occidente ofrece 16 mil millones de dólares a Kiev
Internacional marzo 22, 2023
Ideas para derrocar una dictadura
Interesante marzo 22, 2023

También podría gustarte

Internacional

Rusia estrecha los lazos con China mientras Occidente ofrece 16 mil millones de dólares a Kiev

OnzePress OnzePress marzo 22, 2023
Internacional

Ucrania atacó un tren que transportaba misiles rusos en Crimea

OnzePress OnzePress marzo 21, 2023
Internacional

Kim Jong-Un dirigió una simulación de “contraataque nuclear”

OnzePress OnzePress marzo 20, 2023
Internacional

Primer viaje de Putin a la Ucrania ocupada

OnzePress OnzePress marzo 19, 2023
Previo Siguiente
//

OnzePress es un medio de comunicación independiente que a través del periodismo ciudadano tiene como fin presentar la noticia desde distintas perspectivas, amparadas bajo una visión colectiva basada en los principios de diversidad e inclusión de todos los sectores de la sociedad.

Categorías

  • Internacional
  • Europa
  • Estados Unidos
  • América Latina
    • CubaActualidad
    • Nicaragua
    • Venezuela
  • Guardados

Sobre Nosotros

  • Quienes somos?
  • Política de Privacidad
  • Suscripción

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

OnzePressOnzePress
Síguenos

© 2022 OnzePress. Todos los Derechos Reservados

  • Quienes somos?
  • Política de Privacidad
  • Suscripción

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?