Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Renuncia la Primera Ministra de Nueva Zelanda
    Ministro del Interior de Ucrania fallece en un accidente aéreo junto a 15 personas más
    Aumenta al menos 30 en número de fallecidos tras el ataque de un misil ruso en Dnipro
    Putin nombró a un nuevo comandante de la invasión a Ucrania
    Régimen de Irán ejecuta a dos jóvenes relacionados con las protestas
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    Nuevo plan de inmigración legal a Estados Unidos
    EEUU aceptará a unos 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
    Biden firmó el presupuesto para el año fiscal 2023 que incluye la ayuda financiera a Ucrania
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
    Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú
    Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba
    Nicolás Maduro confirmó que no viajará a Argentina para participar de la cumbre de la CELAC
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    Policía alemana desaloja a la fuerza a Greta Thunberg de la protesta por una mina
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    Elon Musk y los #TwitterFiles
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2022 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: Reino Unido se despide de la Reina Isabel II
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Un Artículo de
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Europa
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Europa
Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
America Latina
Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú
America Latina
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > Europa > Reino Unido se despide de la Reina Isabel II
Europa

Reino Unido se despide de la Reina Isabel II

Las bajas temperaturas y las largas filas para darle el último adiós a la Reina, lejos de ser un obstáculo, son un aliciente adicional para miles y miles de personas que cada día llegan al costado sur del rio Támesis. Crónica desde Londres.

OnzePress Published 8 Min de lectura
Compartir
REUTERS
Compartir

Es un día soleado, pero helado. El cielo de Londres está particularmente azul y más despejado de nubes, pero el pintor Peter Brown utiliza un azul claro y grisáceo al mismo tiempo para retratar la escena.

Contenido del Artículo
Deber cumplidoOlor a flores

Sabe que en Londres puede llover en cualquier minuto. Lleva dos días en la esquina del Lambeth Bridge retratando a las multitudes que no despegan, las filas que parecen no acabarse para despedir a la reina Isabel II.

En este punto, aunque quedan horas de espera para los peregrinos, ya pueden respirar. El Palacio de Westminster, el impresionante Parlamento Británico, ya está cerca.

En un día normal, la caminata es de entre 10 y 15 minutos.

A lo largo de la fila, también miles de voluntarios entregan botellas de agua a los peregrinos y les exigen levantar el brazo para ver una manilla amarilla, que es hoy como un objeto de lujo porque certifica que han hecho la fila desde el principio.

- Anuncios -
Foto | Gregorio Borgia | AP

Niza es chilena y ha vivido en Londres por 20 años. Levanta el brazo con su manilla, como si estuviera a punto de cruzar la meta, pero una barrera de metal aún no le permite seguir.

“Fue una gran lady. Una buena monarca, una buena persona. Lo dio todo por este país, por el mundo entero. Así que estoy agradecida con la corona”, afirma.

Lejos de quejarse, los peregrinos dicen que han tenido la oportunidad de leer ese libro que tenían pendiente y hasta de hacer nuevos amigos. Comparten su té, sus snacks y sus vidas. El tiempo de espera oscila entre 11 y 16 horas.

Algunos llevan sillas portátiles, pero la fila va avanzando tan rápido que no les permite ni siquiera abrirlas.

La cola es un gran desafío para el cuerpo y la mente. Constantemente, sacerdotes se acercan al público para darles fuerza.

- Anuncios -

“Estamos para escucharlos. Ellos están hablando de los seres queridos que perdieron, esto los trae de vuelta. Por ello, algunos se sienten muy tristes y otros agradecidos”, cuenta el padre David Bell mientras camina en dirección al final de la fila.

Deber cumplido

Anita y su padre estuvieron en la cámara ardiente de Isabel II apenas 7 minutos, tras una espera de 6 horas y media “que valieron toda la pena”. “Era sombrío, extremadamente sombrío. Mucho silencio, si se cae un alfiler, podías escucharlo. Muy emotivo”.

Ella tenía una razón adicional para despedirse de la reina Isabel: “Mi papá, Manu, visitó en cámara ardiente a Winston Churchill y quería ver a la reina”.

El honor de un velatorio en Westminster Hall está reservado únicamente para los reyes. Una excepción se hizo en 1965 para el héroe de la Segunda Guerra Mundial, Winston Churchill, quien, curiosamente, fue también el primer premier de Isabel II.

Foto | Adrian Dennis | AP

Por su parte, Sandra observa con detenimiento el cuadro que está a punto de terminar Peter. En este, las personas no tienen cara. Aunque el pintor asegura que uno de ellos, con un gorro gris, es la estrella del futbol inglés David Beckham.

- Anuncios -

Sandra cuenta que pudo entrar al velatorio tras pasar 10 horas en la fila, toda la noche, luego su jornada laboral: “Fue muy emotivo”.

Una vez en Westminister Hall, ese salón enorme que tiene 900 años de historia, y después de pasar una seguridad tan estricta como la de un aeropuerto, finalmente los peregrinos pueden empezar a bajar las escaleras que los llevará en pocos pasos al ataúd de Isabel.

El féretro, hecho en roble, está ubicado sobre una plataforma morada y cubierto con la bandera de la monarca.

Sobre él reposa el símbolo de la reina: la invaluable e impresionante corona de Estado que tiene más de 2.600 diamantes y cientos más de piedras preciosas.

Este es custodiado las 24 horas del día por soldados de tres regimientos diferentes, todos al servicio de la monarca, y todos con uniformes rojos con dorado.

- Anuncios -

Olor a flores

Son tantas las millones de flores que han llegado a las afueras del Palacio de Buckingham desde que se anunció la muerte de Isabel II que se ha pedido al público dejarlas en el vecino Green Park.

Caminando un par de minutos se descubren los primeros árboles, con miles de ramos alrededor. Priman las flores blancas, las rosas de colores y, sobre todo, los girasoles.

Foto | Luisa Pulido

La mayoría de arreglos tienen mensajes sentidísimos en los que abundan las palabras “gracias” y “te vamos a extrañar”. Muchos son hechos por niños, con corazones de colores vivos. Otros tienen los colores británicos: rojo, azul y blanco.

Mientras ponía su ramo de flores, Caris ha empezado a llorar. “Es un momento muy emotivo. Tengo muchas emociones revueltas, es muy triste. Hay un ambiente sombrío y tristeza. Lo puedes sentir”, revela.

Sandra trabaja en St. James’ Park, otro parque enorme, vecino de Buckingham, y hace todos los días y noches la misma ruta.

- Anuncios -

Hoy se ha detenido, antes de iniciar su jornada en el Green Park. Lleva un ramo de flores blancas que ha puesto con delicadeza sobre el pasto, que ya está tornándose amarillo.

“Estoy muy triste. Es un día muy triste para este país. Ella (la reina Isabel II) ha estado en mi vida toda mi vida”, insiste.

Siguiendo los pétalos caídos de las flores, por el camino un poco empantanado por la lluvia que a veces se asoma, están Sam y su hijo Lui, quien es militar y estuvo al servicio de Isabel II.

Cada uno vive en una ciudad distinta de Inglaterra, pero se han encontrado en Londres para traer flores blancas a la difunta monarca.

“Es un privilegio estar acá”, dice Sam. “Ha sido un privilegio servirle. Me siento triste que se fue, pero estoy listo para servir al nuevo rey”, añade Lui.

- Anuncios -

En tanto, Melani camina dubitativamente mientras esquiva las barreras de seguridad puestas por la Policía tras la muerte de la reina, alrededor del Palacio de Buckingham, al que Isabel llamaba “oficina”.

Ha pausado su recorrido varias veces, buscando encontrar el mejor ángulo para tomarse una selfie en la que aparezca la residencia oficial de la monarquía en Londres, cuya bandera ondea con fuerza a media asta.

“Es el lugar donde debes estar, ¿no? Ella hizo tanto por nosotros. Ella era una señora increíble que hizo mucho por nuestro país”, sentencia.

Peter pintó el Palacio de Buckingham un día después de la muerte de Isabel II y seguramente, querrá retratar la Abadía de Westminster. Allí donde los más poderosos del público y otras millones de personas le dirán adiós a la única reina que han conocido.

También podría gustarte

Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década

Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron

Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania

La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas

Policía alemana desaloja a la fuerza a Greta Thunberg de la protesta por una mina

ETIQUETADO: Isabel II
FUENTES: France 24, AP, Reuters
OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior Gabriel Boric y el conflicto diplomático con Israel
Artículo siguiente Huracán Fiona se acerca a las costas de Puerto Rico

Últimas Noticias

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Cuba Estados Unidos
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Europa
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Europa
Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
America Latina

Artículos Interesantes

Europa

Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década

Europa

Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron

Europa

Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania

Europa

La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas

OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Join Us!

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..

Zero spam, Unsubscribe at any time.

Removed from reading list

Undo
 

Cargando comentarios...
 

    ¡Bienvenido de nuevo!

    Iniciar sesión en su cuenta

    Registro ¿Perdiste tu contraseña?