Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
    Renuncia la Primera Ministra de Nueva Zelanda
    Ministro del Interior de Ucrania fallece en un accidente aéreo junto a 15 personas más
    Aumenta al menos 30 en número de fallecidos tras el ataque de un misil ruso en Dnipro
    Putin nombró a un nuevo comandante de la invasión a Ucrania
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    Nuevo plan de inmigración legal a Estados Unidos
    EEUU aceptará a unos 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
    Biden firmó el presupuesto para el año fiscal 2023 que incluye la ayuda financiera a Ucrania
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
    Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú
    Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba
    Nicolás Maduro confirmó que no viajará a Argentina para participar de la cumbre de la CELAC
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    Policía alemana desaloja a la fuerza a Greta Thunberg de la protesta por una mina
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    Elon Musk y los #TwitterFiles
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2022 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: Recuperación del control de cárceles en Ecuador deja al menos siete heridos
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
Internacional
EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Un Artículo de
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Europa
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Europa
Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
America Latina
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > America Latina > Recuperación del control de cárceles en Ecuador deja al menos siete heridos
America Latina

Recuperación del control de cárceles en Ecuador deja al menos siete heridos

El presidente Guillermo Lasso intenta a toda costa recuperar las Penitenciarías de Guayaquil y del Litoral que están asediadas por las bandas criminales que luchan por el control de las hacinadas cárceles . El operativo de recuperación deja al menos siete heridos. Lasso prometió que no se doblegará ante los criminales.

OnzePress Published 4 Min de lectura
Compartir
Personal de la prisión inspecciona un agujero en la pared después de que varios reclusos murieran en peleas entre pandillas, en Guayaquil, Ecuador, el 2 de noviembre de 2022. REUTERS/Santiago Arcos
Personal de la prisión inspecciona un agujero en la pared después de que varios reclusos murieran en peleas entre pandillas, en Guayaquil, Ecuador, el 2 de noviembre de 2022. REUTERS/Santiago Arcos
Soldados patrullan el perímetro de la prisión después de que varios reclusos murieran en peleas entre pandillas, en Guayaquil, Ecuador, 2 de noviembre de 2022. REUTERS/Santiago Arcos
Un soldado patrulla el perímetro de la prisión después de que varios reclusos murieran en peleas entre pandillas, en Guayaquil, Ecuador, el 2 de noviembre de 2022. REUTERS/Santiago Arcos
Lista de Imágenes 1/4
4HIOC6C3JNKIDNPH2WRF7J6VYU
Personal de la prisión inspecciona un agujero en la pared después de que varios reclusos murieran en peleas entre pandillas, en Guayaquil, Ecuador, el 2 de noviembre de 2022. REUTERS/Santiago Arcos
FXJ27SRM7NIP3ADVG2WWOMNRBU
Personal de la prisión inspecciona un agujero en la pared después de que varios reclusos murieran en peleas entre pandillas, en Guayaquil, Ecuador, el 2 de noviembre de 2022. REUTERS/Santiago Arcos
GBJLAAF34VMVLHWL575OKTLYOQ.jpg
Soldados patrullan el perímetro de la prisión después de que varios reclusos murieran en peleas entre pandillas, en Guayaquil, Ecuador, 2 de noviembre de 2022. REUTERS/Santiago Arcos
4B3YHPKUOFOZ5IPIHIM3PTDB5U
Un soldado patrulla el perímetro de la prisión después de que varios reclusos murieran en peleas entre pandillas, en Guayaquil, Ecuador, el 2 de noviembre de 2022. REUTERS/Santiago Arcos
Compartir

En un operativo que buscaba recuperar el control de la Penitenciaria de Guayaquil, foco de la violencia carcelaria que azota Ecuador, seis policías y un militar terminaron heridos.

Leer Más

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú
Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba
Nicolás Maduro confirmó que no viajará a Argentina para participar de la cumbre de la CELAC

Más de dos mil efectivos también fueron llevados a la Penitenciaría del Litoral con el objeto de continuar con el traslado de presos a otros reclusorios y así disminuir el hacinamiento, pero los reclusos que pertenecen a las bandas de narcotraficantes y que buscan el control de la cárcel se oponen. 

El encargado de las prisiones, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad, SNAI, informó que algunos detenidos reaccionaron contra los agentes con actos violentos e incluso han usado artefactos explosivos. 

En un comunicado el SNAI informó: “Ante las acciones emprendidas para el control del hacinamiento, que contempla mejoras en la infraestructura y fortalecimiento de la seguridad, personas privadas de libertad -integrantes de grupos de delincuencia organizada- responden con violencia contra servidores de Policía Nacional, Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria, inclusive con el uso de granadas”. 

Junto a @DefensaEc y @diegoordonezg, sobrevolamos la Penitenciaría del Litoral para constatar el resultado de los operativos de esta mañana.

Seguiré en Guayaquil liderando la lucha del Gobierno frente al narcoterrorismo. pic.twitter.com/IigoLzxshA

- Anuncios -
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) November 3, 2022

Campaña de recuperación

Esta operación especial de recuperación de las cárceles comenzó este miércoles cuando se conoció la noticia de que al menos dos presos habrían muerto y unos seis resultaron heridos tras enfrentamientos entre las bandas. 

En un comunicado desde la Presidencia en Twitter el Gobierno dijo que “¡La paz y la tranquilidad debe imperar en el Ecuador! Desde el Gobierno Nacional y la Fuerza Pública estamos trabajando incansablemente y tomando las mejores acciones para enfrentar a este enemigo que es el narcotráfico. 

Este miércoles el presidente, Guillermo Lasso, decretó estado de excepción en las provincias de Guayas y Esmeraldas debido a la escalada violenta que no solo ocurre en las penitenciarías, sino que ha llegado a las calles. 

Este jueves el presidente convocó un Consejo de Seguridad Pública de Ecuador, Cosepe, en Guayaquil, ciudad a la que trasladó su despacho para estar al frente de las operaciones de la fuerza pública, y dialogó con las autoridades sobre la difícil situación que atraviesa esta región del país.

Según Lasso la violencia se debe a la decisión del Gobierno de recuperar el control de las cárceles y de enviar a los reclusos a otros centros penitenciarios. 

- Anuncios -

El presidente hizo un llamado a la unidad nacional y criticó sectores de la oposición porque lo culpan de la crisis carcelaria y su incapacidad de reacción. 

Desde Twitter dijo: “La estrategia de traslado de las cabecillas la mantuvimos a cabalidad. Este Gobierno no se doblega ante narcoterroristas: en este país no van a imponer su voluntad. Aquí estamos para hacerles frente y proteger a los 18 millones de ecuatorianos que merecen vivir en paz.” 

Los cabecillas, criminales violentos que lideraban el Grupo de Delincuencia Organizada “Chone Killer” y fomentaban resistencia armada al personal de la @PoliciaEcuador y @FFAAECUADOR hoy en el Pabellón 2 de la Penitenciaria del Litoral, guardan ya prisión en la Roca. pic.twitter.com/w38xIH7U4Z

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) November 4, 2022

El Gobierno ha dicho que volverá a tener el control con una estrategia de integral de seguridad y paz, según lo mencionó Diego Ordóñez, secretario de Seguridad Pública de Ecuador, en un informe. 

El Cosepe está integrado por el presidente, las máximas autoridades de la Asamblea Nacional, la Corte Nacional de Justicia, altos mandos militares y policiales, entre otros entes. 

- Anuncios -

También podría gustarte

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba

Muertes por protestas en Perú se eleva a 58

Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú

Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba

Nicolás Maduro confirmó que no viajará a Argentina para participar de la cumbre de la CELAC

VIA: France 24
OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior Nuevos detalles de los planes de Elon Musk para Twitter
Artículo siguiente Twitter comenzará a despedir empleados este viernes

Últimas Noticias

Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
Internacional
EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Cuba Estados Unidos
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Europa
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Europa
- Anuncios -

Artículos Interesantes

CubaEstados Unidos

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba

Un Artículo de
America Latina

Muertes por protestas en Perú se eleva a 58

America Latina

Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú

Cuba

Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba

OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Join Us!

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..

Zero spam, Unsubscribe at any time.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?