Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
    Renuncia la Primera Ministra de Nueva Zelanda
    Ministro del Interior de Ucrania fallece en un accidente aéreo junto a 15 personas más
    Aumenta al menos 30 en número de fallecidos tras el ataque de un misil ruso en Dnipro
    Putin nombró a un nuevo comandante de la invasión a Ucrania
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    Nuevo plan de inmigración legal a Estados Unidos
    EEUU aceptará a unos 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
    Biden firmó el presupuesto para el año fiscal 2023 que incluye la ayuda financiera a Ucrania
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
    Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú
    Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba
    Nicolás Maduro confirmó que no viajará a Argentina para participar de la cumbre de la CELAC
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    Policía alemana desaloja a la fuerza a Greta Thunberg de la protesta por una mina
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    Elon Musk y los #TwitterFiles
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2022 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: Prisoners Defenders denunció que hay 1.057 presos políticos en Cuba
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
Internacional
EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Un Artículo de
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Europa
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Europa
Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
America Latina
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > America Latina > Cuba > Prisoners Defenders denunció que hay 1.057 presos políticos en Cuba
Cuba

Prisoners Defenders denunció que hay 1.057 presos políticos en Cuba

La prestigiosa ONG brindó un balance de la situación en la isla bajo la dictadura de Miguel Díaz-Canel

OnzePress Published 6 Min de lectura
Compartir
Los residentes asisten a una consulta popular para discutir el borrador de un nuevo Código de Familias en La Habana, Cuba, el viernes 11 de febrero de 2022. (AP Foto/Ramón Espinosa)(Ramon Espinosa / Associated Press)
Compartir

Prisoners Defenders denunció que hay 1.057 presos políticos en Cuba en estos momentos, 29 nuevos en diciembre. En su más reciente informe, la ONG hizo hincapié en que “la represión del régimen aterroriza y amordaza a la población civil de todas las capas sociales”.

Leer Más

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba
Estados Unidos reanuda los servicios consulares en su embajada en Cuba
Cuba cierra el mes de diciembre con 692 protestas
El activista Jorge Castro es expulsado de Bolivia a petición del régimen cubano

“Cada mes, Cuba sigue hostigando, amenazando, citando y deteniendo a miles de personas, y encarcelando y procesando penalmente a una media de más de 30 nuevos presos políticos al mes. El pueblo vive atemorizado y amordazado. Cuba se ha convertido en una gran cárcel para la gran mayoría de la ciudadanía. A pesar de las miserias que vive Cuba, la enorme represión consigue que los cubanos vivan con auténtico temor por su seguridad y limiten en altísimo grado sus libertades más fundamentales”, denunció la organización en su último reporte mensual.

Y siguió: “Al faltar el soporte ideológico o moral para justificar razias y barbaries contra los derechos humanos, las relaciones internacionales y la búsqueda de ingresos ilegales llevan a Cuba a potenciar irremediablemente la dependencia del bloque totalitario mundial, ahora encabezado por varios países, entre ellos Rusia e Irán”.

“Así es, pues mientras el apoyo interno del pueblo de Cuba se ha esfumado y el gobierno se aferra al poder mediante la represión más escatológica, resulta enormemente significativo que en paralelo Cuba está apoyando públicamente a Rusia y aplaudiendo la invasión de Ucrania, una masacre demostrada y evidenciada por miles de crímenes de guerra y la violación de la soberanía de un Estado, lo que contradice todos las soflamas propagandísticas sobre ‘soberanía’ y ‘autodeterminación’ de Cuba, dos de los ejes de propaganda troncal del gobierno de La Habana desde sus inicios”, remarcó.

La ONG luego indicó que basta ver las declaraciones de Miguel Díaz Canel “felicitando” a Vladimir Putin en Rusia por la “anexión de territorios ucranios” y el apoyo a Putin en Naciones Unidas, donde “Cuba hace una denostada labor diplomática para conseguir voces a favor de Rusia frente a la condena de la mayoría de los países del mundo. Igualmente forma parte de este accionar el hecho de que La Habana apoye al gobierno criminal de Teherán y se niegue a condenar la represión salvaje que dicho régimen está cometiendo contra las mujeres y su pueblo”, subrayó.

- Anuncios -

Con cierre de datos a fecha del 31 de diciembre de 2022, la lista de prisioneros políticos de Cuba -siguiendo a Prisoners Defenders– contiene un total de 1.057 sufriendo condenas judiciales o disposiciones de limitación de libertad por parte de las fiscalías sin supervisión judicial alguna, en flagrante violación de la ley internacional y el debido proceso.

La evolución de la lista de los presos políticos en Cuba (Prisoners Defenders)

La organización detalló que, de los 1.057 prisioneros políticos, siguen en la lista 31 niños y 5 niñas, en total 36 menores, que aún cumplen sentencia (27 de ellos) o están siendo procesados penalmente (9 de ellos). “Hay que tener en cuenta que esta elevada cifra, sin embargo, no contempla otros muchos niños que ya han salido de la lista por haber cumplido íntegramente sus condenas. Buena parte de los menores se encuentran en prisiones presuntamente para menores, pero son centros de carácter totalmente penitenciario que eufemísticamente se denominan ‘Escuelas de Formación Integral’. En estos centros penitenciarios, con celdas, se confinan, como ya denunció el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas este mismo 9 de junio de 2022 en su Informe de Conclusiones, un mínimo de 150 niños por debajo de los 16 años cada año en Cuba. El mismo Comité destacó también como son, además, en torno a 260 los niños de 16 y 17 años cada año en Cuba los que sufren privación de libertad en prisiones convencionales. 410 menores, por tanto, sufren prisión al año en Cuba, según ha podido confirmar la propia Naciones Unidas”.

El reporte indica también que 16 de los menores mencionados están siendo procesados o han sido ya condenados por “sedición”. “La pena media de estos menores condenados por sedición es de 5 años de privación de libertad, un castigo en promedio superior al que sufrían, antes del 11J, los adultos en prisión política”, remarcó.

Y acotó: “De nuestra lista actual, 190 manifestantes han sido acusados de sedición y al menos 175 han sido sentenciados a un promedio de más de 10 años de privación de libertad cada uno. 938 prisioneros políticos presentes en la lista han sido sentenciados con penas de hasta cadena perpetua en 18 casos”.

Luego desarrolló que al menos 123 mujeres (incluyendo varias de género trans) siguen aún con autos y condenas políticas y de conciencia. Todas las mujeres trans en prisión de conciencia han estado y están encarceladas entre hombres, sufriendo situaciones indescriptibles para su condición sexual, denunció la ONG.

- Anuncios -

Por último, brindó la clasificación actual de los 1.057 prisioneros políticos en Cuba, que es la siguiente: 768 convictos de conciencia, 258 condenados de conciencia y 31 casos de otros presos políticos.

También podría gustarte

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba

Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba

Estados Unidos reanuda los servicios consulares en su embajada en Cuba

Cuba cierra el mes de diciembre con 692 protestas

El activista Jorge Castro es expulsado de Bolivia a petición del régimen cubano

ETIQUETADO: Presos Políticos, Protestas en Cuba
VIA: Infobae
OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior Las protestas no ceden en Perú
Artículo siguiente La Corte Suprema de Brasil investigará a Jair Bolsonaro por el asalto a Brasilia

Últimas Noticias

Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
Internacional
EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Cuba Estados Unidos
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Europa
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Europa
- Anuncios -

Artículos Interesantes

CubaEstados Unidos

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba

Un Artículo de
Cuba

Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba

4
Cuba

Estados Unidos reanuda los servicios consulares en su embajada en Cuba

Cuba

Cuba cierra el mes de diciembre con 692 protestas

OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Join Us!

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..

Zero spam, Unsubscribe at any time.

Removed from reading list

Undo
 

Cargando comentarios...
 

    ¡Bienvenido de nuevo!

    Iniciar sesión en su cuenta

    Registro ¿Perdiste tu contraseña?