Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
    1 día Atrás
    El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
    2 días Atrás
    6
    Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania
    5 días Atrás
    Corea del Norte amenazó con responder a las acciones militares de EEUU
    5 días Atrás
    Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
    6 días Atrás
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
    3 días Atrás
    Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía
    5 días Atrás
    Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo
    5 días Atrás
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    2 semanas Atrás
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
    3 días Atrás
    Incendios forestales de Chile dejan al menos 15 fallecidos
    4 días Atrás
    El Pentágono detectó un segundo globo espía chino sobrevolando Latinoamérica
    4 días Atrás
    Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel
    5 días Atrás
    El régimen de Ortega profundiza su relación con Irán
    5 días Atrás
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Ucrania busca acelerar su ingreso a la Unión Europea
    4 días Atrás
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    7 días Atrás
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    1 semana Atrás
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    2 semanas Atrás
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    3 semanas Atrás
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    2 meses Atrás
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk y los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: Policía alemana desaloja a la fuerza a Greta Thunberg de la protesta por una mina
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos
Twitter compartirá los ingresos publicitarios con los usuarios
Redes Sociales
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > Clima > Policía alemana desaloja a la fuerza a Greta Thunberg de la protesta por una mina
ClimaEuropa

Policía alemana desaloja a la fuerza a Greta Thunberg de la protesta por una mina

Cargada por tres miembros de la Policía fue retirada la activista sueca Greta Thunberg, mientras participaba en una protesta contra la ampliación de una mina a cielo abierto, en Lützerath, Alemania, este 17 de enero. Las manifestaciones han aumentado en la zona luego de que las autoridades desalojaran el municipio, para demolerlo y ampliar el yacimiento de carbón.

OnzePress 3 semanas Atrás 4 Min de lectura
Compartir
REUTERS/Wolfgang Rattay
Compartir

Lützerath, un municipio en el occidente de Alemania es demolido para ampliar una mina de carbón. Y ante este panorama, decenas de manifestantes, incluida la reconocida activista climática Greta Thunberg, se congregaron en el lugar para elevar su voz de protesta.

Sin embargo, Thunberg fue sacada de la zona a la fuerza por la policía alemana junto a otros activistas. El yacimiento se encuentra a unos 9 km de Lützerath. La activista sueca se había sentado junto a otros manifestantes cerca del borde de la mina.

Las autoridades señalaron que la detención se produjo debido a que el grupo se aproximó “demasiado” al yacimiento y agregaron que serían liberados pronto.

No hay motivo para retenerlos durante días. Puede llevar horas o se irán de inmediato (…) Greta Thunberg era parte de un grupo de activistas que corrieron hacia la cornisa. Sin embargo, luego fue detenida y llevada por nosotros con este grupo fuera del área de peligro inmediato para establecer su identidad.

señaló un portavoz de la Policía de Aquisgrán.

WATCH: Greta Thunberg is detained by German police during ongoing protests against a coal mine's expansion. https://t.co/G7BTHgsOqW pic.twitter.com/V33W13auGu

- Anuncios -
— NBC News (@NBCNews) January 17, 2023

Thunberg fue cargada por tres uniformados en el momento en que fue retirada del lugar.

Las protestas han aumentado en los últimos días, luego de que las autoridades confirmaran la demolición del pueblo.

El pasado fin de semana, la Policía antidisturbios, respaldada por excavadoras, sacó a los activistas de los edificios de la zona, por lo que solo quedaron unos pocos en los árboles y en un túnel subterráneo. No obstante, algunos manifestantes, incluida Thunberg, permanecieron allí organizando la manifestación de este martes.

Miembros del Gobierno del canciller Olaf Scholz condenaron los actos de resistencia, que según el Ministerio del Interior incluyeron acciones violentas y obstaculizaron la labor de equipos sanitarios.

Pero desde los movimientos medioambientales que han convocado las protestas indican que la policía actuó con una fuerza desproporcionada, incluidos golpes con porras contra los activistas.

- Anuncios -

Una “traición a las generaciones presentes y futuras”

El desalojo de la aldea, perteneciente al estado occidental de Renania del Norte-Westfalia, fue acordada entre la empresa alemana del sector energético RWE y el Gobierno, en un pacto que permitió al gigante de la energía demoler Lützerath a cambio de su salida más rápida del carbón y salvar cinco aldeas originalmente programadas para la destrucción.

En el municipio alemán, la activista climática sueca se dirigió el pasado sábado a alrededor de 6.000 manifestantes ante quienes aseguró que la expansión de la mina es una “traición a las generaciones presentes y futuras”.

BREAKING: Greta Thunberg detained by police during eco protest in German villagehttps://t.co/aZ4IViRRlc pic.twitter.com/OY8YtqsCcN

— Sky News (@SkyNews) January 17, 2023

La televisión pública reportó que Lützerath quedó acordonado, luego de que decenas de casas, granjas y construcciones de madera fueran demolidas, en medio del fuerte despliegue policial y pese a la resistencia de los manifestantes.

El operativo se había dado por terminado el lunes 16 de enero luego de que los dos últimos activistas que se habían atrincherado en un túnel salieran del lugar.

- Anuncios -

Sin embargo, este martes se registraron nuevas acciones de grupos de manifestantes cerca de la mina y en otras partes de la región, entre ellas Düsseldorf, capital del estado.

Pese a las acciones policiales, quienes alertan sobre el cambio climático se resisten a detener las protestas. Los activistas aseguran que Alemania no debería extraer más lignito, un tipo de carbón explorado en el municipio afectado, y en cambio el Gobierno debería centrar sus esfuerzos en expandir las energías renovables.

También podría gustarte

Ucrania busca acelerar su ingreso a la Unión Europea

Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década

Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron

Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania

La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas

OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior Brasilia duplicará la presencia policial en los tres poderes públicos tras el intento de golpe de Estado
Artículo siguiente Ministro del Interior de Ucrania fallece en un accidente aéreo junto a 15 personas más

Últimas Noticias

Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional 1 día Atrás
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional 2 días Atrás
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba 3 días Atrás
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos 3 días Atrás
- Anuncios -

Artículos Interesantes

Europa

Ucrania busca acelerar su ingreso a la Unión Europea

4 días Atrás
Europa

Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década

7 días Atrás
Europa

Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron

1 semana Atrás
Europa

Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania

2 semanas Atrás
OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?