Las protestas en el país sudamericano tienen más de seis semanas y siguen escalando. De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, 44 civiles han perdido la vida en enfrentamientos con las fuerzas del orden, mientras que nueve perecieron por hechos vinculados al bloqueo de carreteras en distintas localidades. Adicionalmente, se registró la muerte de un policía.
Solo el último sábado, cerca de 200 personas fueron violentamente intervenidas y detenidas en Lima al interior de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La casa de estudios pública más emblemática del país había servido de alojamiento para manifestantes y organizaciones que se movilizaron desde otras regiones a fin de encabezar una marcha capitalina días antes. Desde el lugar, estudiantes, maestros y abogados denunciaron que el desalojo –para el cual la Policía irrumpió con una tanqueta– fue desmedido e ilegal.
- Anuncios -
¿A qué responde la protesta sostenida y qué alternativas de solución están sobre la mesa de los políticos? Este es un análisis y repaso de hechos para comprender el complejo escenario peruano:
- Anuncios -
Acceso digital ilimitado a todo nuestro contenido Premium
Los planes comienzan desde $2/Mes. Cancela cuando quieras.