Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
    Renuncia la Primera Ministra de Nueva Zelanda
    Ministro del Interior de Ucrania fallece en un accidente aéreo junto a 15 personas más
    Aumenta al menos 30 en número de fallecidos tras el ataque de un misil ruso en Dnipro
    Putin nombró a un nuevo comandante de la invasión a Ucrania
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    Nuevo plan de inmigración legal a Estados Unidos
    EEUU aceptará a unos 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
    Biden firmó el presupuesto para el año fiscal 2023 que incluye la ayuda financiera a Ucrania
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
    Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú
    Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba
    Nicolás Maduro confirmó que no viajará a Argentina para participar de la cumbre de la CELAC
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    Policía alemana desaloja a la fuerza a Greta Thunberg de la protesta por una mina
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    Elon Musk y los #TwitterFiles
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2022 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: OTAN | Los países miembros firman los protocolos de adhesión para Suecia y Finlandia
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
Internacional
EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Un Artículo de
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Europa
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Europa
Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
America Latina
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > Internacional > OTAN | Los países miembros firman los protocolos de adhesión para Suecia y Finlandia
Internacional

OTAN | Los países miembros firman los protocolos de adhesión para Suecia y Finlandia

Los 30 embajadores de los países de la OTAN firmaron los protocolos de adhesión de Finlandia y Suecia, un paso clave que los llevará a ser miembros plenos cuando concluya el proceso de ingreso. Pero Turquía mantiene su advertencia: vetará nuevamente la entrada de ambos países a la Alianza si sus exigencias no se cumplen en los próximos días.

OnzePress Published 6 Min de lectura
Compartir
Imagen | NurPhoto via Getty Images
Compartir

Suecia y Finlandia están más cerca de ser miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Este martes 5 de julio en Bruselas, los 30 aliados del organismo aprobaron formalmente las decisiones de la Cumbre de la OTAN en Madrid; cuando la organización tomó la decisión histórica de invitar al vecino de Rusia, Finlandia y al socio escandinavo, Suecia, a unirse a la alianza militar.

Contenido del Artículo
Turquía apoya ingreso si ambos países nórdicos cumplen las condicionesEl pedido de entrada a la OTAN de dos países de tradición neutral 

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que con “32 naciones alrededor de la mesa seremos incluso más fuertes y nuestra población estará incluso más segura cuando afrontamos la mayor crisis de seguridad en décadas”, en referencia a la invasión rusa de Ucrania.

Stoltenberg añadió que es “realmente un momento histórico para Finlandia, para Suecia y para la OTAN, y para nuestra seguridad compartida”. Una medida que aumentará, aún más, el aislamiento estratégico de Rusia.

An historic day for Euro-Atlantic security as all 30 #NATO Allies sign the Accession Protocols for #Finland & #Sweden. With 32 nations around the table, we will be stronger and safer, as we face a more dangerous world. pic.twitter.com/Mu0jjK9IuF

— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) July 5, 2022

La firma de los protocolos de adhesión de estos dos países nórdicos pasa ahora a cada capital de los firmantes para que ratifiquen su decisión a nivel nacional con aprobaciones legislativas.

- Anuncios -

Turquía apoya ingreso si ambos países nórdicos cumplen las condiciones

Uno de los Estados miembro que podría plantear problemas en la aprobación parlamentaria es Turquía, país que había bloqueado el acceso de ambos Estados al considerarlos laxos en el trato de organizaciones que Ankara califica de terroristas.

Gracias a un memorando de entendimiento alcanzado entre los tres: Ankara, Estocolmo y Helsinki durante la Cumbre de la OTAN, se logró que Turquía levantara su veto, lo que ha allanado el camino para que los dos Estados nórdicos sigan en la ruta para convertirse en miembros de la organización transatlántica.

Sin embargo, la semana pasada, el líder turco Recep Tayyip Erdogan advirtió que Ankara todavía podría bloquear el proceso si los dos países no cumplen plenamente con la demanda de Turquía de extraditar a sospechosos de terrorismo que tengan vínculos con grupos kurdos ilegales o la red de un clérigo exiliado acusado de un golpe fallido en 2016 en Turquía.

En una conferencia de prensa, se le preguntó a los ministros de Relaciones Exteriores de Suecia y Finlandia sobre una lista específica de personas que tendrían que ser extraditadas a Turquía, pero ambos dijeron que dicha lista no era parte del memorando con Ankara.

El Parlamento turco podría negarse a ratificar el acuerdo, una amenaza latente teniendo en cuenta que la adhesión a la OTAN debe ser aprobada formalmente por los 30 Estados miembros, lo que da a cada uno un derecho de bloqueo.

- Anuncios -

Ante este proceso, que ha resultado más complejo de lo previsto, Stoltenberg reconoció las “preocupaciones de seguridad” que Turquía planteó y que “se necesitaban abordar (…) hicimos lo que siempre hacemos en la OTAN. Encontramos terreno común”, señaló.

La firma de adhesión tuvo lugar en presencia de los ministros de Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, y de Suecia, Ann Linde, luego de que este lunes ambos completaran las negociaciones en la sede de la Alianza, en Bruselas.

Pero el principio de defensa colectiva de la OTAN solo se aplicará a Finlandia y Suecia cuando se hayan convertido en miembros plenos de la Alianza una vez que todo el proceso de adhesión haya concluido.

El pedido de entrada a la OTAN de dos países de tradición neutral 

Suecia y Finlandia, que ya eran aliados de la OTAN, pero de tradición neutra sobre todo en la rivalidad entre Estados Unidos y Rusia, decidieron reconsiderar su posición y solicitar la entrada a la Organización tras la invasión rusa a Ucrania. El 15 de mayo Finlandia solicitó la adhesión y un día después lo hizo Suecia.

Un mes y medio después, el ministro finlandés de Exteriores confió en que el proceso de ratificación en los países aliados pueda concluir de manera rápida y recordó dos momentos clave: el primero, que Finlandia lleva 30 años manteniendo una “cooperación pragmática” con la Organización y el segundo, que en 1994 ya firmó el programa de la OTAN Asociación para la Paz.

- Anuncios -

Haavisto aseguró que su país y la Alianza tienen el “compromiso mutuo de reforzar la seguridad euroatlántica”, y dejó claro que Finlandia contribuirá a “reforzar” la organización.

One more important step forward. ⁰
Today, #NATO Allies signed the Accession Protocols for 🇫🇮 and 🇸🇪. We want to extend a sincere thank you to all Allies.
 
The next step on the road towards membership is the ratification process in all national parliaments.
 #FinlandNATO pic.twitter.com/lUHKBPkncy

— Finland at NATO (@FinMissionNATO) July 5, 2022

En la misma línea, la ministra sueca de Exteriores, Ann Linde, consideró que este martes 5 de julio es un día “histórico” tanto para Finlandia como para Suecia, y dijo que la firma es la “confirmación” del apoyo que recibieron de los líderes aliados en la cumbre de Madrid. Se trata de “un paso importante en nuestro camino para convertirnos en miembros plenos de la OTAN. El siguiente será el proceso de ratificación en cada uno de los países”, indicó.

Cada nación de la alianza tiene diferentes desafíos legislativos y procedimientos para hacer frente y podría tomar varios meses más para que los dos se conviertan en miembros oficiales.

La aprobación de este martes deja a ambas naciones más adentro del redil de la OTAN. Como asociados cercanos, ya asistieron a algunas reuniones en las que se trataron cuestiones que los afectaron inmediatamente. Como invitados oficiales pueden asistir a todas las reuniones de los embajadores, aunque todavía no tengan derecho de voto.

- Anuncios -

También podría gustarte

Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza

Renuncia la Primera Ministra de Nueva Zelanda

Ministro del Interior de Ucrania fallece en un accidente aéreo junto a 15 personas más

Aumenta al menos 30 en número de fallecidos tras el ataque de un misil ruso en Dnipro

Putin nombró a un nuevo comandante de la invasión a Ucrania

ETIQUETADO: OTAN
FUENTES: AP, EFE
OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior Inflación en Estados Unidos | La próxima recesión económica?
Artículo siguiente Reino Unido | Dimiten los ministros de Finanzas y de Salud en protesta contra Boris Johnson

Últimas Noticias

Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
Internacional
EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Cuba Estados Unidos
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Europa
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Europa
- Anuncios -

Artículos Interesantes

Internacional

Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza

Internacional

Renuncia la Primera Ministra de Nueva Zelanda

Internacional

Ministro del Interior de Ucrania fallece en un accidente aéreo junto a 15 personas más

Internacional

Aumenta al menos 30 en número de fallecidos tras el ataque de un misil ruso en Dnipro

OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Join Us!

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..

Zero spam, Unsubscribe at any time.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?