Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
    1 día Atrás
    El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
    2 días Atrás
    6
    Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania
    5 días Atrás
    Corea del Norte amenazó con responder a las acciones militares de EEUU
    5 días Atrás
    Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
    6 días Atrás
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
    3 días Atrás
    Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía
    5 días Atrás
    Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo
    5 días Atrás
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    2 semanas Atrás
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
    3 días Atrás
    Incendios forestales de Chile dejan al menos 15 fallecidos
    4 días Atrás
    El Pentágono detectó un segundo globo espía chino sobrevolando Latinoamérica
    4 días Atrás
    Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel
    5 días Atrás
    El régimen de Ortega profundiza su relación con Irán
    5 días Atrás
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Ucrania busca acelerar su ingreso a la Unión Europea
    4 días Atrás
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    7 días Atrás
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    1 semana Atrás
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    2 semanas Atrás
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    3 semanas Atrás
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    2 meses Atrás
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk y los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: Murió Pelé, el rey del fútbol
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos
Twitter compartirá los ingresos publicitarios con los usuarios
Redes Sociales
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > Deportes > Murió Pelé, el rey del fútbol
Deportes

Murió Pelé, el rey del fútbol

El astro brasileño es considerado uno de los mejores futbolistas de la historia y deslumbró al planeta entre las décadas de 1950 y 1970. Para la historia quedará su formidable olfato con el gol, la superioridad técnica y física en el campo de juego y la hazaña histórica de haber ganado tres copas del mundo con su selección en 1958, 1962 y 1970.

OnzePress 1 mes Atrás 15 Min de lectura
Compartir
Folleto / Getty Images
Compartir

El mundo llora la pérdida de ‘O Rei’. Pelé, el que para muchos es el mejor delantero de la historia del fútbol mundial y uno de los mejores futbolistas que ha habido en el planeta ha fallecido este 29 de diciembre a los 82 años de edad. Tras de sí deja una leyenda que lo ha llevado a ser admirado por millones de personas de todo el mundo y de diferentes generaciones. En su palmarés quedará por siempre una carrera llena de éxitos en el Santos, su equipo del alma, y con la selección brasileña.  

Contenido del Artículo
Pelé, el joven futbolista que deslumbró desde sus inicios y enamoró al público en Suecia 1958 Segundo mundial y una carrera repleta de títulos y goles con el Santos México 1970, tercer mundial y retirada Últimos años colmados de reconocimientos 

Edson Arantes do Nascimento nació un 23 de octubre de 1940 en el estado de Minas Gerais en el seno de una familia ligada al balón. Su padre, João Ramos do Nascimento Dondinho, fue futbolista del Atlético Mineiro hasta que una lesión terminó con su carrera y Pelé vivió con pasión desde muy pequeño todo lo que rodeara al balón. Desde pequeño comenzó a jugar en categorías inferiores de diversos equipos hasta que en 1956, con apenas 16 años, fue fichado por el Santos.

Su familia aceptó a regañadientes el tener que mudarse a São Paulo para que su hijo pudiera desarrollarse como profesional, ya que su madre dudaba que pudieran vivir del fútbol dada la mala experiencia que había tenido el padre de Pelé con las lesiones, pero la realidad pronto les demostró lo contrario. El joven Pelé demostró desde sus primeros partidos su eficacia goleadora y un físico portentoso que le hacía superior a la mayoría de sus rivales.  

Pelé, el joven futbolista que deslumbró desde sus inicios y enamoró al público en Suecia 1958 

Durante sus primeros años como profesional consiguió hacerse un hueco en el equipo santista y fue clave en el éxito de este en el Torneo Paulista de 1958. Su nombre comenzaba a resonar con cada vez más fuerza, a pesar de su juventud, en el área metropolitana de São Paulo y en el resto del país hasta el punto de que Vicente Feola, el entonces seleccionador de Brasil, decidiera apostar por él para el mundial de Suecia de 1958 por delante de otras figuras de la época como Luizinho, la gran estrella del Corinthians. 

El brasileño Pelé, a la izquierda, se prepara mientras el portero francés Claude Abbes pierde el balón, permitiendo que Pelé marque el tercer gol de Brasil en la semifinal de la Copa del Mundo, en Estocolmo, Suecia, el 24 de junio de 1958. Brasil ganó a Francia por 5-2.  © AP

Pelé llegó a un Brasil derrotista. El golpe sufrido por la ‘Canarinha’ en la final de la Copa del Mundo de 1950 contra Uruguay había sido traumático para la gran mayoría de seguidores de fútbol de la nación. Este partido, conocido mundialmente como El Maracanazo, vio perder a Brasil la final por 1-2 tras una remontada espectacular de Uruguay ante un estadio de Maracaná abarrotado con más de 170.000 almas apoyando a Brasil.  

- Anuncios -

Sin embargo, el astro brasileño llegó para cambiar este pensamiento. Aunque comenzó el torneo de 1958 con dudas y molestias físicas, en cuartos de final anotó un gol contra Gales que daría el pase a su selección a semifinales contra una poderosa Francia que venía como una de las selecciones favoritas a optar por el mundial. En ese encuentro, la ‘Canarihna’ arrasó al conjunto galo con un contundente 5-2 en el que Pelé marcó un ‘hat-trick’.  

La final se disputó contra el anfitrión, Suecia, un conjunto que se había caracterizado durante los últimos años por su solidez defensiva, pero que no pudo frenar el torbellino ofensivo de Brasil, que comenzó a crear lo que más tarde sería conocido como ‘jogo bonito’. En este encuentro, los brasileños consiguieron doblegar a los anfitriones por otro contundente 5-2 y un juego majestuoso en el que Pelé volvió a anotar un doblete.  

De esta forma ‘O Rei’ se convirtió en campeón del mundo con su selección por primera vez con tan solo 17 años. El inicio de una carrera que lo catapultaría a la cima del éxito mundial. Para la historia estará la imagen de un jovencísimo Pelé llorando de alegría en el hombro del portero brasileño Gilmar.

Pelé llora en el hombro del portero brasileño Gilmar ras conseguir el primer mundial de su selección en 1958.  © AP

Segundo mundial y una carrera repleta de títulos y goles con el Santos 

Bajo su liderazgo Santos vivió una época dorada de dominio absoluto dentro del fútbol brasileño. Entre 1959 y 1969 este equipo fue campeón de todos los Campeonatos Paulistas que se disputaron, la prestigiosa liga regional de São Paulo y de seis ligas brasileñas entre 1961 y 1968. La razón de estos trofeos son la escandalosa cifra de goles que anotó Pelé. 

Durante toda su carrera el astro brasileño anotó 1.284 goles en 1.351 partidos, aunque sólo 757 fueron en partido oficiales. Esto hace de Pelé uno de los máximos goleadores a nivel global y con 77 tantos con Brasil es el máximo goleador en la historia de su selección.  

- Anuncios -

Con 21 años, y esos números, Pelé llegó al Mundial de Chile 1962 liderando a un equipo que partía en todas las apuestas como el favorito para repetir título. Sin embargo, Pelé apenas pudo disputar los dos primeros partidos del torneo contra México y Checoslovaquia, ya que para el tercer partido de la fase preliminar contra España sus problemas inguinales lo apartaron del terreno de juego.  

El italiano Giovanni Trapattoni, a la izquierda, lucha por el balón con la leyenda del fútbol brasileño Pelé durante un partido amistoso entre en el estadio de San Siro de Milán, Italia, en 1962.  © AP

Esta situación complicada no impidió que Brasil siguiera disputando el torneo con gran brillantez gracias al surgimiento de nuevas figuras como Garrincha y Amarildo que hicieron que la ‘Canarinha’ jugara su segunda final consecutiva en mundiales y que venciera por 3-1 a Checolovaquia. Este mundial apenas pudo ser disputado por Pelé, pero la estrella formó parte del conjunto de principio a fin del torneo.  

‘O Rei’ también fue campeón internacional con su club al ganar dos Copas Libertadores –las primeras del fútbol brasileño– contra Peñarol y Boca Juniors en 1962 y 1963 y consiguiendo doblegar al Benfica y al AC Milan en esos mismos años en la copa Intercontinental que enfrentaba a los campeones de la Libertadores con los campeones de la Copa de Europa. Estos encuentros hicieron todavía más grande a su figura.  

Durante la década de 1960 el juego que desplegaba ‘O Rei’ lo convirtió poco a poco en una leyenda admirada por todo el mundo. Su fútbol se basaba en una increíble definición de cara a portería que le permitía ser tremendamente eficaz con las dos piernas. Una capacidad de ejecución que acompañaba con una extraordinaria velocidad, técnica y capacidad física que dejaba atrás a la mayoría de defensores de la época.  

Los críticos siempre señalaron que el principal problema de Pelé es que nunca disputó un torneo regular con un equipo europeo –en ligas más profesionalizadas y con un mayor estudio de juego–, pero su calidad quedó demostrada frente a estos equipos en los torneos internacionales que llegó a disputar con Santos y en las innumerables giras de exhibición que lo llevaron a recorrer el mundo. Todo ello sin contar con la exhibición que el astro brasileño llegó a dar en los mundiales. 

- Anuncios -

Las únicas manchas en su haber deportivo quizá sean que nunca logró ninguna Copa América con su selección y el mundial que disputó en Inglaterra 1966. Ese año la ‘Canarinha’ estaba atravesando una fase de transición generacional y tuvo numerosos problemas previos al torneo. Una situación que hizo que el equipo quedara eliminado en primera ronda contra todo pronóstico y que Pelé presentara su retirada prematura de la selección.  

México 1970, tercer mundial y retirada 

A pesar de esto, Pelé decidió volver a la selección en 1969 bajo las órdenes de Mário Zagallo, con el objetivo de preparar el Mundial de México 1970. Este torneo se intuía que sería la despedida de Pelé del fútbol profesional y su oportunidad para redimirse de Inglaterra 1966. Las esperanzas se hicieron realidad gracias al extraordinario campeonato que realizó Brasil, que ganó todos sus encuentros y dejó atrás a rivales como Inglaterra, Checoslovaquia, Perú y Uruguay, a quien lograron vencer en seminales.  

La final, disputada en el mítico Estadio Azteca de Ciudad de México, vio a una formidable Brasil que arrolló por 4 goles a 1 a Italia, el primero de esos goles anotado por Pelé de cabeza. Ese fue el último gran título de Pelé, que fue levantado a hombros al final del partido, con la copa mundial entre sus brazos, y coronado como ‘El Rey’ del fútbol mundial.  

El brasileño Pelé, en el centro, es alzado en hombros por sus compañeros después de que Brasil ganara la final de la Copa del Mundo de fútbol contra Italia, por 4-1, en el Estadio Azteca de Ciudad de México, México.  © AP

Su retirada de los campos brasileños llegó en 1974. Y aunque volvió al fútbol para disputar algunas temporadas en el equipo estadounidense New York Cosmos, con quienes logró una liga, su adiós definitivo se produjo en el año 1977, a los 36 años de edad.  

Últimos años colmados de reconocimientos 

Tras este momento, llegaron décadas de reconocimiento para el astro brasileño, que se convirtió en uno de los deportistas más idolatrados de la historia. En la década de 1980 solamente un jugador, el argentino Diego Armando Maradona, se atrevió a desafiar su legado como el mejor futbolista de todos los tiempos, aunque sus registros de palmarés nunca llegaron a igualar a los de Pelé.  

- Anuncios -

Para finales del siglo XX, la estrella brasileña fue condecorada como mejor futbolista del siglo XX junto con Diego Armando Maradona por la FIFA y el Comité Olímpico Internacional lo condecoró con el galardón de mejor deportista del siglo. Su figura siguió presente especialmente en cada mundial, apoyando a la ‘Canarinha’ en cada disputa y celebrando los mundiales que sus compatriotas lograron en 1994 y 2002, haciendo que la selección brasileña sea la más laureada de todos los tiempos, con cinco títulos.  

A pesar de mantenerse siempre activo en innumerables eventos deportivos y publicitarios, Pelé comenzó a tener una vida más discreta a partir de 2014 debido a varios problemas de salud que fue arrastrando con la edad. El exfutbolista contaba con sólo un riñón y sufrió numerosas operaciones que lo lastraron y debilitaron físicamente. Además, en 2021 fue diagnosticado con cáncer de colon y fue hospitalizado varias veces desde entonces. Un periplo sanitario que finalmente ha terminado con su vida este xxxx después de que no respondiera a la quimioterapia y de que su estado de salud empeorase notablemente.  

El legado de Pelé, sin embargo, seguirá vivo por décadas y será recordado especialmente entre los millones de aficionados brasileños. Pelé fue uno de los precursores del fútbol moderno, uno de los creadores del ‘jogo bonito’ que enamoró a millones y que convirtió a Brasil en la potencia futbolística que sigue siendo a día de hoy. Sus jugadas, su despliegue físico y sus goles todavía continúan en la retina de los afortunados que pudieron verle jugar en directo y perdurará para siempre en las múltiples grabaciones que existen de sus exhibiciones sobre el terreno de juego.

También podría gustarte

Argentina gana el Mundial de Qatar 2022

Francia vence a Marruecos

Argentina clasifica a semifinales de Qatar 2022 en un tensionante partido contra Países Bajos

Argentina derrota a México con goles de Messi y Enzo Fernández

El Manchester United rompió el contrato con Cristiano Ronaldo

OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior Quién está mejor posicionado para la presidencia en 2024?
Artículo siguiente Biden firmó el presupuesto para el año fiscal 2023 que incluye la ayuda financiera a Ucrania

Últimas Noticias

Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional 1 día Atrás
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional 2 días Atrás
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba 3 días Atrás
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos 3 días Atrás
- Anuncios -

Artículos Interesantes

Deportes

Argentina gana el Mundial de Qatar 2022

2 meses Atrás
Deportes

Francia vence a Marruecos

2 meses Atrás
Deportes

Argentina clasifica a semifinales de Qatar 2022 en un tensionante partido contra Países Bajos

2 meses Atrás
Deportes

Argentina derrota a México con goles de Messi y Enzo Fernández

2 meses Atrás
OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
 

Cargando comentarios...
 

    ¡Bienvenido de nuevo!

    Iniciar sesión en su cuenta

    Registro ¿Perdiste tu contraseña?