Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
    1 día Atrás
    El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
    2 días Atrás
    6
    Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania
    4 días Atrás
    Corea del Norte amenazó con responder a las acciones militares de EEUU
    5 días Atrás
    Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
    6 días Atrás
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
    3 días Atrás
    Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía
    5 días Atrás
    Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo
    5 días Atrás
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    2 semanas Atrás
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
    2 días Atrás
    Incendios forestales de Chile dejan al menos 15 fallecidos
    4 días Atrás
    El Pentágono detectó un segundo globo espía chino sobrevolando Latinoamérica
    4 días Atrás
    Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel
    5 días Atrás
    El régimen de Ortega profundiza su relación con Irán
    5 días Atrás
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Ucrania busca acelerar su ingreso a la Unión Europea
    4 días Atrás
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    7 días Atrás
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    1 semana Atrás
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    2 semanas Atrás
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    3 semanas Atrás
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    2 meses Atrás
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk y los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: México juzgará a Exfiscal general por desaparición de 43 estudiantes en 2014
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos
Twitter compartirá los ingresos publicitarios con los usuarios
Redes Sociales
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > America Latina > México > México juzgará a Exfiscal general por desaparición de 43 estudiantes en 2014
México

México juzgará a Exfiscal general por desaparición de 43 estudiantes en 2014

Un juez mexicano halló méritos para procesar al exfiscal general Jesús Murillo Karam por la desaparición de 43 estudiantes en 2014, convirtiéndose en el funcionario de mayor nivel que enfrenta a la justicia por este "crimen de Estado".

OnzePress 6 meses Atrás 6 Min de lectura
Compartir
Foto | Adolfo Vladimir
Compartir

Murillo Karam, responsable de la llamada “verdad histórica”, como bautizó su cuestionada investigación sobre el caso, será enjuiciado penalmente por desaparición forzada, tortura y delitos contra la administración de justicia, informó este miércoles el Consejo de la Judicatura.

Contenido del Artículo
Investigación manipulada“¿Quién dio la orden?” 

Esa pesquisa no acreditó la participación de militares en los hechos, a diferencia del informe de una comisión gubernamental difundido el pasado jueves, que asegura que autoridades civiles y castrenses, coludidas con narcotraficantes, intervinieron en este “crimen de Estado”.

Durante la audiencia de este miércoles, Murillo Karam, de 74 años, defendió la investigación de la Procuraduría General (PGR), entonces dependiente del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018). 

“Puedo aceptar algunos errores, pudieron cometerse fallas, problemas y aceptar cosas que se hicieron mal, pero ninguno la ha podido tirar (su versión)”, dijo el exprocurador, según un periodista del diario Reforma presente en la diligencia.

La PGR, que endilgó la culpa a policías municipales ligados al cártel Guerreros Unidos, fue sustituida en 2019 por la Fiscalía General, ahora autónoma.

- Anuncios -

Entre las pruebas que presentó la Fiscalía contra Murillo Karam destacaron las ruedas de prensa que ofreció sobre el caso, en las que aseguró que el cártel ordenó el secuestro y asesinato de los estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa (estado de Guerrero, sur) para después incinerarlos y arrojar sus cenizas a un río.

El Fiscal General de México, Jesús Murillo Karam, da una conferencia de prensa en la Ciudad de México, en diciembre. 7, 2014. La Fiscalía General de México informó el viernes 19 de agosto de 2022 que ha detenido a Murillo Karam, que estaba a cargo de la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes maestros que ocurrió en el sur de México en 2014. (AP Photo/Marco Ugarte, Archivo)

La desaparición se produjo entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre, cuando los alumnos intentaban apoderarse de autobuses en la localidad de Iguala (Guerrero) para viajar a Ciudad de México y participar en unas manifestaciones. Hasta ahora solo han sido identificados los restos de tres de los desaparecidos.

Otras seis personas fueron asesinadas esa noche, incluidos tres normalistas. 

Investigación manipulada

La defensa del exfiscal descalificó las acusaciones, alegando que no se han presentado testigos que las corroboren, según un reportero en la sala.

También adujo que el delito de tortura prescribió en 2017, al no haberse presentado una acusación.

- Anuncios -

El caso Ayotzinapa constituye una de las peores violaciones de derechos humanos en México, donde hay unos 100.000 desaparecidos, y generó una fuerte condena internacional.

Murillo Karam fue arrestado el viernes pasado en su casa de un exclusivo barrio capitalino, un día después de que una comisión gubernamental, que investiga los hechos desde 2019, difundiera un informe que rebate la “verdad histórica”.

Tras ese reporte, la justicia ordenó la captura de otras 83 personas, incluidos 20 militares y 44 policías, en el mayor remezón que ha tenido el caso.

Según las hipótesis de la comisión, los criminales pudieron haber ordenado la masacre al considerar que entre los estudiantes estaban infiltrados miembros de la banda enemiga Los Rojos, o porque al parecer en uno de los autobuses tomados había droga o dinero de Guerreros Unidos, sin que los jóvenes lo supieran.

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Murillo Karam podría acogerse a un criterio de oportunidad con la Fiscalía para que revele datos sobre el crimen, así como nombres de otros funcionarios que participaron en las indagaciones.

- Anuncios -

Según la comisión gubernamental, la “verdad histórica” fue una acción concertada desde el más alto nivel del gobierno” de Peña Nieto y “ocultó” los nexos de los criminales con agentes del Estado, para lo cual los delincuentes responsables fueron torturados y se manipuló la información.

Todo ello “entorpeció la búsqueda e investigación”, además que “generó vicios y deficiencias que obstaculizaron el acceso a la verdad y la justicia”, asegura el informe. Debido a las torturas, decenas de presuntos implicados recobraron la libertad. Otros 26 han muerto.

“¿Quién dio la orden?” 

El criterio de oportunidad permitiría a la Fiscalía retirar la acción penal a cambio de que el acusado colabore con la justicia. 

“Que Murillo Karam diga quién dio la orden (de configurar la ‘verdad histórica’)”, señaló López Obrador durante su rueda de prensa diaria. 

El mandatario izquierdista también pidió nuevamente a Israel entregar a otro supuesto responsable, Tomás Zerón, exjefe de la gubernamental Agencia de Investigación Criminal, quien según la comisión habría ordenado manipular la escena del crimen.

- Anuncios -

Murillo Karam llegó a ser un peso pesado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó a México 71 años ininterrumpidos hasta diciembre de 2000.

Como parte de las indagaciones, el gobierno de Peña Nieto aceptó la creación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) por un acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En su tercer informe de marzo pasado, ese grupo denunció manipulaciones y acusó a autoridades de haber ocultado información clave.

También podría gustarte

Joe Biden visitó la frontera común con México en medio de un complejo contexto migratorio

Un potente sismo de 7.4 sacude a México

El presidente de México llamó traidores a los opositores

FUENTES: AFP, AP
OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior Dictadura de Nicaragua expropió la sede del diario La Prensa
Artículo siguiente Al menos 25 muertos por ataque a una estación de trenes en Ucrania

Últimas Noticias

Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional 1 día Atrás
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional 2 días Atrás
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba 2 días Atrás
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos 3 días Atrás
- Anuncios -

Artículos Interesantes

México

Joe Biden visitó la frontera común con México en medio de un complejo contexto migratorio

1 mes Atrás
México

Un potente sismo de 7.4 sacude a México

5 meses Atrás
México

El presidente de México llamó traidores a los opositores

7 meses Atrás
OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?