Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
    1 día Atrás
    El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
    2 días Atrás
    6
    Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania
    5 días Atrás
    Corea del Norte amenazó con responder a las acciones militares de EEUU
    5 días Atrás
    Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
    6 días Atrás
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
    3 días Atrás
    Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía
    5 días Atrás
    Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo
    5 días Atrás
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    2 semanas Atrás
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
    3 días Atrás
    Incendios forestales de Chile dejan al menos 15 fallecidos
    4 días Atrás
    El Pentágono detectó un segundo globo espía chino sobrevolando Latinoamérica
    4 días Atrás
    Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel
    5 días Atrás
    El régimen de Ortega profundiza su relación con Irán
    6 días Atrás
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Ucrania busca acelerar su ingreso a la Unión Europea
    4 días Atrás
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    7 días Atrás
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    1 semana Atrás
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    2 semanas Atrás
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    3 semanas Atrás
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    2 meses Atrás
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk y los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos
Twitter compartirá los ingresos publicitarios con los usuarios
Redes Sociales
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > Europa > La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
Europa

La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas

Impondrá nuevas medidas contra 37 funcionarios y organizaciones iraníes por la represión de manifestantes a raíz de la oleada de protestas a raíz de la muerte de Mahsa Amini

OnzePress 3 semanas Atrás 4 Min de lectura
Compartir
Ilustración | Andrea Ucini
Compartir

La Unión Europea (UE) impondrá nuevas sanciones a 37 funcionarios y organizaciones iraníes por la represión de manifestantes, pero aún debate la denominación de la Guardia Revolucionaria de Irán como “grupo terrorista”, afirmaron diplomáticos este viernes.

Leer Más

Ucrania busca acelerar su ingreso a la Unión Europea
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
Policía alemana desaloja a la fuerza a Greta Thunberg de la protesta por una mina

Los ministros de Relaciones Exteriores del bloque mantendrán una reunión en Bruselas el lunes y se proponen adoptar el cuarto paquete de sanciones contra Irán por la represión de las protestas.

Desde septiembre de 2022, Irán es escenario de una oleada de protestas a raíz de la muerte de una mujer de 22 años cuando se encontraba bajo custodia policial por, supuestamente, haber infringido las reglas de vestimenta que exigen el uso del velo en la República Islámica.

Irán ha arrestado al menos a 14.000 personas a raíz de las protestas, de acuerdo con la ONU. Además, cuatro personas fueron ejecutadas por participación en disturbios, y otras 18 fueron condenadas a muerte.

La UE ya ordenó que se congelaran activos y prohibió la emisión de visado a más de 60 funcionarios y entidades iraníes por la represión, incluyendo a la policía de la moral, los comandantes del cuerpo de la Guardia Revolucionaria y medios estatales.

- Anuncios -

Sin embargo, los países de la UE no han catalogado a la Guardia Revolucionaria como un grupo “terrorista”, pese a los llamamientos de Alemania y otros Estados del bloque para dar ese paso.

Irán ya ha advertido a la UE sobre las consecuencias que tendría tal clasificación, y algunos funcionarios europeos temen que tal decisión pueda acabar con los intentos de reactivar el acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear iraní, una iniciativa mediada por Bruselas.

“Creo que no es una buena idea, porque impide avanzar en otros temas”, declaró un alto funcionario de la UE.

Sangriento brazo armado del régimen

La fuerza del régimen de Irán nació en 1979 tras la Revolución Islámica que depuso al Sha de Persia e instauró el actual régimen teocrático dirigido por los ayatolás.

También conocida como pasdaran (“guardianes” en farsi), esta fuerza paramilitar fue pensada como una rama de las Fuerzas Armadas de Irán encargada de proteger precisamente el régimen teocrático y la república islámica, a diferencia del rol más tradicional de protección de fronteras del ejército, la marina y la fuerza aérea.

- Anuncios -

Su existencia está amparada en el artículo 150 de la Constitución de Irán, y se trata de una de las formaciones más poderosas del estado persa y una de sus más políticamente motivadas.

Se cree que actualmente cuenta con más 120.000 miembros destinados a unidades terrestres, navales y aéreas, y la Fuerza Quds, que es su división de operaciones en el extranjero. Además, controla a las milicias Basij, que suman otros 90.000 miembros.

Su vinculación como patrocinador del terrorismo y su rol desestabilizador acusado porEstados Unidos, que en 2019 la designó como organización terrorista, están relacionados a las acciones de la Fuerza Quds, que dirige precisamente las operaciones iraníes en Siria, Irak, Afganistán y el Líbano, entre otros países. En este rol, la Fuerza Quds apoya y entrena a los grupos terroristas Hezbollah en el Líbano, y Hamas y Yihad Islámica en la Franja de Gaza, además de las milicias hutíes en Yemen y a distintos grupos chiitas en Siria y Afganistán.

El grupo también está vinculado al desarrollo del programa atómico iraní y su costado militar.

Pero más allá de estas actividades, la fuerza es una organización compleja que mantiene roles sociales, económicos, políticos y militares, controlando mediante una brutal represión y numerosas violaciones a los derechos humanos a la sociedad iraní, y exportando los principios de la Revolución Islámica al extranjero.

- Anuncios -

También podría gustarte

Ucrania busca acelerar su ingreso a la Unión Europea

Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década

Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron

Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania

Policía alemana desaloja a la fuerza a Greta Thunberg de la protesta por una mina

VIA: Infobae
OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior Aumenta a 54 el número de fallecidos en las protestas en Perú
Artículo siguiente Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos

Últimas Noticias

Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional 1 día Atrás
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional 2 días Atrás
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba 3 días Atrás
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos 3 días Atrás
- Anuncios -

Artículos Interesantes

Europa

Ucrania busca acelerar su ingreso a la Unión Europea

4 días Atrás
Europa

Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década

7 días Atrás
Europa

Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron

1 semana Atrás
Europa

Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania

2 semanas Atrás
OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?