Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
    1 día Atrás
    El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
    2 días Atrás
    6
    Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania
    4 días Atrás
    Corea del Norte amenazó con responder a las acciones militares de EEUU
    5 días Atrás
    Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
    6 días Atrás
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
    3 días Atrás
    Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía
    4 días Atrás
    Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo
    5 días Atrás
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    2 semanas Atrás
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
    2 días Atrás
    Incendios forestales de Chile dejan al menos 15 fallecidos
    3 días Atrás
    El Pentágono detectó un segundo globo espía chino sobrevolando Latinoamérica
    4 días Atrás
    Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel
    4 días Atrás
    El régimen de Ortega profundiza su relación con Irán
    5 días Atrás
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Ucrania busca acelerar su ingreso a la Unión Europea
    4 días Atrás
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    6 días Atrás
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    1 semana Atrás
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    2 semanas Atrás
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    3 semanas Atrás
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    2 meses Atrás
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk y los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: Irán llega al tercer mes de históricas protestas 
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos
Twitter compartirá los ingresos publicitarios con los usuarios
Redes Sociales
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > Internacional > Irán llega al tercer mes de históricas protestas 
Internacional

Irán llega al tercer mes de históricas protestas 

El 16 de septiembre de 2022 se conoció la muerte de la joven iraní Mahsa Amini tras estar bajo custodia de la Policía de la Moral. Entonces inició una ola de protestas sin precedentes, que se extendió a los mayores reclamos en la República Islámica por la salida del régimen clerical que gobierna el país. El movimiento social crece, pero también la fuerte represión que en los últimos días pasó a las ejecuciones públicas.

OnzePress 2 meses Atrás 7 Min de lectura
Compartir
Shahrzad Elghanayan / NBC News; AP; AFP-Getty Images; ICHRI
Compartir

Al menos 488 civiles muertos, dos ejecuciones públicas y 18.259 personas detenidas. Es el saldo que dejan tres meses de protestas y represión en Irán.

Contenido del Artículo
Teherán apuesta por las ejecuciones públicas para frenar las protestasLos llamados para que Irán detenga la represión son infructuosos

Leer Más

Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania
Corea del Norte amenazó con responder a las acciones militares de EEUU
Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza

Las cifras recogidas por la Agencia Noticiosa de Activistas de Derechos Humanos (Hrana), podrían ser mayores debido a que la violencia continúa y el régimen aumenta su furia en un intento por acallar las movilizaciones.

Este viernes 16 de diciembre, los iraníes volvieron a las calles cuando se cumple un nuevo mes del inicio de las protestas que detonaron por la muerte de la joven kurda iraní de 22 años, Mahsa Amini, y luego se extendieron a otras demandas, incluida la caída de sus gobernantes, lo que representa uno de los mayores desafíos para el establecimiento clerical del país.

Imágenes difundidas por el grupo Iran Human Rights y verificadas por AFP mostraron a multitudes de personas que se movilizaron en la ciudad de Zahedan, sureste de la nación, donde levantaron carteles con consignas contra el régimen.

Un grupo de mujeres vestidas de negro marchó, mientras otros coreaban “muerte al dictador”, apuntando al líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

- Anuncios -

“Basijis, Revolutionary Guards, you’re our Daesh [ISIS]!”

Chant by protesters in Zahedan, Sistan and Baluchestan province, where 90+ protesters were killed by Islamic Republic forces in the month of September alone.#Iran #MahsaAmini #StopexecutioninIran#مهسا_امینی pic.twitter.com/KJdcpqANex

— IranHumanRights.org (@ICHRI) December 16, 2022

La capital de la provincia de Sistán-Baluchistán también ha sido escenario de manifestaciones semanales desde que el pasado 30 de septiembre las fuerzas de seguridad mataron a más de 90 personas, lo que fue denominado como un “Viernes Sangriento”. Y más recientemente, por la presunta violación bajo custodia de una niña de 15 años por parte de un comandante de policía en la ciudad portuaria de la provincia de Chabahar.

Pero el común denominador de las manifestaciones en esta y otras regiones es la exigencia por el fin de los abusos, el hartazgo por décadas de dominio de un régimen y el pedido a un cambio de autoridades, un grito que se ha extendido por toda la nación tras el fallecimiento de Amini.

Su muerte luego de ser detenida por la Policía de la Moral, que consideró no llevaba el hiyab de manera “correcta”, fue el punto de quiebre para que miles se revelaran por las duras medidas contra las mujeres y muchas de ellas se quitaron y quemaron el velo obligatorio en señal de protesta, aun bajo el riesgo de ser sancionadas.

Los reclamos se extendieron dentro y fuera del país y ante una ola inédita de protestas en suelo iraní, el régimen intenta acallar miles de voces. Golpes, disparos y detenciones violentas están entre las respuestas comunes de las fuerzas de seguridad a miles de manifestantes.

- Anuncios -

Teherán apuesta por las ejecuciones públicas para frenar las protestas

La pena de muerte es la última apuesta de la República Islámica para silenciar a quienes se expresan en su contra.

El pasado lunes 12 de diciembre, las autoridades informaron que ahorcaron públicamente al joven Majidreza Rahnward en la ciudad de Mahsad, en el este del país.

Fue ejecutado luego de participar en las protestas y tras ser acusado de presuntamente apuñalar y causar la muerte a dos miembros de la paramilitar Fuerza de Resistencia Basij. Un tribunal lo condenó bajo el cargo de “odio contra Dios”.

Another 23-year-old protestor, Majidreza Rahnavard, was just executed in Mashhad, Iran. No lawyer, no due process, tortured confession, sham trial. He was hanged for "waging war against God." This cruelty in the name of religion is what has secularized so many young Iranians. pic.twitter.com/p7xz9EBRDn

— Karim Sadjadpour (@ksadjadpour) December 12, 2022

Rahnward tenía 23 años y pasaron justamente 23 días entre el momento de su detención y la aplicación de la pena capital, un proceso express para el desarrollo de la sentencia.

- Anuncios -

Las organizaciones de Derechos Humanos alertan que Teherán está sentenciando a la máxima condena sin un debido proceso y en tribunales ilegítimos.

La última ejecución que se conoce se llevó a cabo sin aviso previo a la familia, a la que solo se le informó después dónde había sido enterrado su cuerpo, según señalaron activistas del colectivo de oposición 1500tasvir.

Además, la sentencia de Rahnavard estuvo basada en “confesiones forzadas y después de “un proceso extremadamente injusto y un juicio de espectáculo”, aseguró Mahmood Amiry-Moghaddam, director de la organización Derechos Humanos Irán, con base en Noruega.

Se trató de la segunda ejecución en menos de una semana relacionada con las manifestaciones antigubernamentales, pero la fatídica lista pronto puede aumentar, ya que al menos otras doce personas detenidas permanecen en el denominado corredor de la muerte.

Los llamados para que Irán detenga la represión son infructuosos

La condena internacional se mantiene y pese a las recientes sanciones impuestas contra su Gobierno por parte de la Unión Europea, en el marco de la represión, el régimen no retrocede en su autoritarismo y accionar violento.

- Anuncios -

Entre otras medidas, el pasado miércoles 14 de diciembre Irán fue expulsado de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU, foro en el que participan 45 países y al que Teherán se había incorporado hace solo nueve meses.

La organización consideró que la República Islámica ejecuta políticas contrarias a los derechos de las mujeres y las niñas y la decisión fue tomada tras una votación que obtuvo 29 sufragios a favor, ocho en contra, incluidos Rusia y China, y 16 abstenciones.

“Esta es una victoria para los revolucionarios iraníes que se han enfrentado a armas y balas mientras luchan contra este estado de apartheid de género”, aseguró la periodista iraní y activista por los derechos de las mujeres radicada en Estados Unidos, Masih Alinejad.

The Islamic Republic of Iran has been removed from the UN’s Commission on the Status of Women!

This is a victory for Iranian revolutionaries who have been facing guns & bullets as they fight this gender apartheid state.

This is the flame of #IranRevoIution lit by #MahsaaAmini pic.twitter.com/cDZNnmd13j

— Masih Alinejad 🏳️ (@AlinejadMasih) December 14, 2022

La República Islámica calificó esa movida como “ilegal” y “sin precedentes”.

- Anuncios -

La medida fue impulsada por Estados Unidos y de las fuertes críticas contra Teherán se hicieron eco otros países, pero la Administración de Ebrahim Raisi sigue sin atender las condenas internacionales ni los llamados de sus ciudadanos, mientras sigue recibiendo el respaldo de sus tradicionales aliados.

Rusia, China, Nicaragua y Belarús tacharon la expulsión de Teherán del organismo de Naciones Unidas como una decisión política.

También podría gustarte

Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto

El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 

Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania

Corea del Norte amenazó con responder a las acciones militares de EEUU

Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza

VIA: France 24
OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior Régimen de Irán quiere ejecutar al futbolista Amir Nasr-Azadani
Artículo siguiente Angelina Jolie dejó su rol en la agencia de la ONU para los refugiados

Últimas Noticias

Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional 1 día Atrás
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional 2 días Atrás
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba 2 días Atrás
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos 3 días Atrás
- Anuncios -

Artículos Interesantes

Internacional

Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto

1 día Atrás
Internacional

El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 

2 días Atrás
6
Internacional

Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania

4 días Atrás
Internacional

Corea del Norte amenazó con responder a las acciones militares de EEUU

5 días Atrás
OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?