Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
    1 día Atrás
    El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
    2 días Atrás
    6
    Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania
    5 días Atrás
    Corea del Norte amenazó con responder a las acciones militares de EEUU
    5 días Atrás
    Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
    6 días Atrás
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
    3 días Atrás
    Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía
    5 días Atrás
    Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo
    5 días Atrás
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    2 semanas Atrás
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
    3 días Atrás
    Incendios forestales de Chile dejan al menos 15 fallecidos
    4 días Atrás
    El Pentágono detectó un segundo globo espía chino sobrevolando Latinoamérica
    4 días Atrás
    Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel
    5 días Atrás
    El régimen de Ortega profundiza su relación con Irán
    6 días Atrás
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Ucrania busca acelerar su ingreso a la Unión Europea
    4 días Atrás
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    7 días Atrás
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    1 semana Atrás
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    2 semanas Atrás
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    3 semanas Atrás
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    2 meses Atrás
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk y los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: Informe | Cuba se hunde en la extrema pobreza
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos
Twitter compartirá los ingresos publicitarios con los usuarios
Redes Sociales
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > America Latina > Cuba > Informe | Cuba se hunde en la extrema pobreza
Cuba

Informe | Cuba se hunde en la extrema pobreza

De acuerdo con el estudio, para el 64% de los habitantes de la isla “la crisis alimentaria continúa siendo el principal problema, seguido de la ‘tarea de ordenamiento’ (medidas económicas impulsadas por el gobierno) y de la inflación”.

OnzePress 4 meses Atrás 6 Min de lectura
Compartir
Foto | Claudia Daut | Reuters
Compartir

Cuba se hunde en la extrema pobreza, revela el quinto informe que explora el estado de los derechos sociales en la isla y que este jueves ha publicado el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).

La organización, con sede en Madrid, España, advierte que, basado en los estándares establecidos por el Banco Mundial, que coloca el umbral de pobreza en el rango de 1.90 dólares diarios per cápita, se puede afirmar que en el país comunista “más de un 72% de los cubanos vive por debajo” de dicho umbral y sólo un 14 % espera que su situación personal mejore en un futuro próximo.

Son más de seis décadas con un modelo político, económico y social que no funciona. La mayoría de la población vive agobiada por la falta de alimentos, medicinas y el deterioro de todos los servicios públicos. Este descalabro está en la base de las protestas que han ocurrido en las últimas semanas en diversas localidades de la Isla, en las que los reclamos son de libertad. Crece la conciencia de que la causa de los problemas socioeconómicos cubanos es política.

afirmó el OCDH.

De manera general, el reporte verifica el deterioro de los derechos sociales en la isla y asegura que está ocasionado por una acumulación de crisis estructurales y por la falta de voluntad política de las autoridades para hacer los cambios que el país necesita.

El 74% de los encuestados para el reporte valora negativamente la gestión económica y social del gobierno cubano; y es evaluada de “muy negativa” por el 51% de los entrevistados y el 54,3% de los jóvenes.

- Anuncios -

Se confirma que los jóvenes lideran el rechazo al régimen y que los nietos de la revolución le han dado la espalda: el 42% de estos se refiere al sistema político como el principal problema del país.

asegura el estudio.

El OCDH explica que para elaborar el informe se hicieron 1.227 entrevistas personales, entre el 11 de julio y el 10 de agosto de 2022, en 59 municipios de 14 de las 16 provincias de Cuba.

De acuerdo con el estudio, para el 64% de los habitantes de la isla “la crisis alimentaria continúa siendo el principal problema, seguido de la ‘tarea de ordenamiento’ (medidas económicas impulsadas por el gobierno) y de la inflación”.

La mayor parte de la población define como insuficientes los productos que reciben a través de la tarjeta de abastecimiento, que apenas alcanzan para comer 10 días al mes.

Sobre la situación sanitaria, la mayoría de la población (56%) se ve en la necesidad de hacer algún tipo de regalo o pagos para ser atendidos en el sistema de salud pública. Ocho de cada diez cubanos no consigue en la farmacia los medicamentos que necesita. Un 57% los obtuvo gracias a la ayuda de iglesias (el 8%), familiares en el extranjero (17%) o por otras vías (mercado negro, solidaridad interpersonal, trueques).

- Anuncios -
destacó OCDH.

Otro dato que da al traste con el discurso oficial del régimen sobre las causas de la crisis, es que sólo el 8 % de los encuestados cree que “el embargo de Estados Unidos figura entre los diez problemas principales para los cubanos.

En la actualidad, sólo “un tercio de los hogares cubanos recibe remesas del exterior, una ayuda que se convierte en un ‘salvavidas’ para las familias; el 44 % de las viviendas necesita rehabilitación y el 12% está en peligro de derrumbe”.

La gran mayoría de los entrevistados considera que en Cuba no se permite la libre actividad sindical y que no se respetan los derechos laborales de los trabajadores.

El 56% de los entrevistados considera que existe discriminación laboral y el 82% cree que está motivada por las ideas políticas.

En el 55% de los encuestados predomina el sentimiento de infelicidad; un 13% se declara completamente infeliz.

- Anuncios -

Yaxis Cires, jefe de Estrategias del OCDH, dijo en declaraciones para Radio Martí que dicho informe “es una denuncia contundente sobre la situación que está viviendo el país en estos momentos”.

En su opinión el problema de los cubanos no es sólo a nivel de “los derechos civiles y políticos sino también los derechos sociales”.

El experto alertó sobre la importancia de se conozca a nivel internacional la verdadera realidad en que viven la mayoría de los cubanos “porque todavía hay algunas gentes que creen que Cuba es un paraíso de los derechos sociales”.

“Quienes creen que el modelo de Cuba es imitable e insisten en aplicarlo en sus propios países”, tomen en cuenta estos datos, apoyados además, alertó Cires, por la agravante del histórico incumplimiento de las promesas hechas a los cubanos en los inicios ya que, en estos momentos, se violan en Cuba tanto los derechos civiles como los sociales.


(Con reporte de Ariane González para Radio Martí)

También podría gustarte

Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos

Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba

Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba

Prisoners Defenders denunció que hay 1.057 presos políticos en Cuba

ETIQUETADO: Presos Políticos, Protestas en Cuba
OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior Liz Truss renunció como primera ministra del Reino Unido 
Artículo siguiente Avioneta procedente de Cuba aterrizó en aeropuerto de Florida

Últimas Noticias

Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional 1 día Atrás
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional 2 días Atrás
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba 3 días Atrás
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos 3 días Atrás
- Anuncios -

Artículos Interesantes

Cuba

Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos

3 días Atrás
Cuba

Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel

5 días Atrás
CubaEstados Unidos

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba

Un Artículo de
Cuba

Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba

2 semanas Atrás
OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?