Desde que viera la luz el 4 de julio de 2021, GETTR se ha convertido en la plataforma de redes sociales de más rápido crecimiento en la historia. Hoy en día, la Red Social aloja a más de 6 millones de usuarios en más de 190 países de todo el mundo.
GETTR anunció hace un par de días un gran avance en la experiencia del usuario con la adición de una función de edición para todas las publicaciones. La función estará disponible para todos los usuarios y libre de costo.
La nueva función de edición de GETTR permitirá a los usuarios hacer correcciones a las publicaciones hasta cinco veces dentro la primera hora después de la publicación inicial. La nueva funcionalidad permitirá a los usuarios de GETTR ver la publicación original y la versión editada, para que el contexto no se pierda. Además, también se proporcionarán análisis para las publicaciones editadas.
En poco más de un año de existencia, GETTR ha hecho lo que Twitter, de 15 años, no ha hecho al añadir una función de edición. Además de proporcionar un entorno de libertad de expresión acogedor a salvo de la discriminación política. GETTR no cobra por la tan esperada función de edición, y está disponible para todos los usuarios de todo el mundo
dijo el director ejecutivo de GETTR, Jason Miller.
La edición posterior es uno de los últimos avances en la experiencia del usuario para los usuarios de GETTR. Además del microblogueo tradicional de la línea de tiempo, GETTR dio a conocer recientemente una actualización masiva para su función de videos cortos “Vision” dentro de la aplicación, y además GETTR Livestreaming está trayendo contenido exclusivo con traducciones de subtítulos en tiempo real a los usuarios de todo el mundo, con más de 200 millones de visualizaciones de transmisión en vivo hasta la fecha.
- Anuncios -

Algunas de las cuentas de usuario más notables dentro de GETTR incluyen al presidente brasileño Jair Bolsonaro, el comediante y podcaster Russell Brand, los comentaristas conservadores de noticias Tucker Carlson y Sean Hannity, el locutor británico y ex líder del UKIP Nigel Farage, el comentarista de fútbol británico Matt Le Tissier, el gran radio y autor Mark Levin, el periodista de investigación Andy N, el ex secretario de Estado Mike Pompeo, y el gran podcaster Joe Rogan.