Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Renuncia la Primera Ministra de Nueva Zelanda
    Ministro del Interior de Ucrania fallece en un accidente aéreo junto a 15 personas más
    Aumenta al menos 30 en número de fallecidos tras el ataque de un misil ruso en Dnipro
    Putin nombró a un nuevo comandante de la invasión a Ucrania
    Régimen de Irán ejecuta a dos jóvenes relacionados con las protestas
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    Nuevo plan de inmigración legal a Estados Unidos
    EEUU aceptará a unos 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
    Biden firmó el presupuesto para el año fiscal 2023 que incluye la ayuda financiera a Ucrania
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
    Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú
    Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba
    Nicolás Maduro confirmó que no viajará a Argentina para participar de la cumbre de la CELAC
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    Policía alemana desaloja a la fuerza a Greta Thunberg de la protesta por una mina
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    Elon Musk y los #TwitterFiles
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2022 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: Estados Unidos sanciona a 93 funcionarios nicaragüenses por represión
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Un Artículo de
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Europa
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Europa
Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
America Latina
Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú
America Latina
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > America Latina > Estados Unidos sanciona a 93 funcionarios nicaragüenses por represión
America Latina

Estados Unidos sanciona a 93 funcionarios nicaragüenses por represión

El Departamento de Estado anunció que había retirado los visados de los jueces que condenaron a los líderes de la oposición, así como de los legisladores que habían cooperado en la prohibición de las ONG y los grupos cívicos.

OnzePress Published 3 Min de lectura
Compartir
Fuente: pixabay
Compartir

El Departamento de Estado impuso el lunes restricciones de visado a otros 93 funcionarios nicaragüenses por su papel en el apoyo al régimen del presidente Daniel Ortega.

Ortega encarceló a docenas de figuras de la oposición para ganar un cuarto mandato consecutivo en las elecciones del 7 de noviembre que fueron ampliamente criticadas como una farsa. También ha prohibido docenas de organizaciones no gubernamentales.

Desde entonces, docenas de opositores han sido juzgados o condenados en juicios breves por cargos vagos equivalentes a traición.

El Departamento de Estado anunció que había retirado los visados de los jueces que condenaron a los líderes de la oposición, así como de los legisladores que habían cooperado en la prohibición de las ONG y los grupos cívicos.

El departamento dijo en un comunicado que los legisladores y funcionarios del Ministerio del Interior ayudaron a “al régimen a reforzar su control autoritario sobre los ciudadanos e instituciones nicaragüenses mediante el uso de leyes represivas para despojar a más de 400 ONG y una docena de universidades de su estatus legal”.

- Anuncios -

Añadió que “el régimen tiene más de 180 presos políticos, muchos de los cuales sufren de falta de alimentación adecuada, atención médica adecuada e incluso luz solar. Un preso político ha muerto y otros permanecen en régimen de aislamiento”.

El Departamento de Estado había impuesto anteriormente restricciones de visado a 116 personas vinculadas al régimen de Ortega, “incluidos alcaldes, fiscales, administradores universitarios, así como funcionarios policiales, penitenciarios y militares”.

En los últimos meses, el Departamento del Tesoro ha congelado los activos estadounidenses del ministro de Defensa y otros funcionarios de los sectores del ejército, las telecomunicaciones y la minería. Al igual que con docenas de funcionarios nicaragüenses que ya estaban bajo sanciones, a los ciudadanos estadounidenses se les prohibió tener tratos con ellos.

Con todas las instituciones gubernamentales firmemente al alcance de Ortega y la oposición exiliada, encarcelada o escondida, el líder de 75 años erosionó la esperanza que quedaba de que el país pudiera volver pronto a un camino democrático.

También podría gustarte

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba

Muertes por protestas en Perú se eleva a 58

Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú

Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba

Nicolás Maduro confirmó que no viajará a Argentina para participar de la cumbre de la CELAC

ETIQUETADO: Daniel Ortega
OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior Amelia Calzadilla declara ante autoridades tras denunciar condiciones de vida en redes
Artículo siguiente La dictadura de Cuba condenó a 297 ciudadanos que participaron en las protestas del 11 de julio

Últimas Noticias

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Cuba Estados Unidos
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Europa
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Europa
Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
America Latina
- Anuncios -

Artículos Interesantes

CubaEstados Unidos

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba

Un Artículo de
America Latina

Muertes por protestas en Perú se eleva a 58

America Latina

Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú

Cuba

Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba

OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Join Us!

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..

Zero spam, Unsubscribe at any time.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?