Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Renuncia la Primera Ministra de Nueva Zelanda
    Ministro del Interior de Ucrania fallece en un accidente aéreo junto a 15 personas más
    Aumenta al menos 30 en número de fallecidos tras el ataque de un misil ruso en Dnipro
    Putin nombró a un nuevo comandante de la invasión a Ucrania
    Régimen de Irán ejecuta a dos jóvenes relacionados con las protestas
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    Nuevo plan de inmigración legal a Estados Unidos
    EEUU aceptará a unos 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
    Biden firmó el presupuesto para el año fiscal 2023 que incluye la ayuda financiera a Ucrania
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
    Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú
    Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba
    Nicolás Maduro confirmó que no viajará a Argentina para participar de la cumbre de la CELAC
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    Policía alemana desaloja a la fuerza a Greta Thunberg de la protesta por una mina
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    Elon Musk y los #TwitterFiles
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2022 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: El régimen de Irán disolvió la policía de la moral
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Un Artículo de
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Europa
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Europa
Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
America Latina
Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú
America Latina
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > Internacional > El régimen de Irán disolvió la policía de la moral
Internacional

El régimen de Irán disolvió la policía de la moral

La fuerza que controla la vestimenta de las personas y hostiga a las mujeres disparó las masivas movilizaciones en el país tras la muerte de la joven Mahsa Amini bajo su custodia

OnzePress Published 6 Min de lectura
Compartir
Ilustración | WIRED STAFF; GETTY IMAGES
Compartir

Irán suprimió la policía de la moral, fuerza que vigilaba la vestimenta de las personas y detenía sobre todo a las mujeres que no se cubrían de acuerdo con los códigos dictados por el sistema de la República Islámica, informó el fiscal general del país, Mohamad Yafar Montazerí.

Leer Más

Renuncia la Primera Ministra de Nueva Zelanda
Ministro del Interior de Ucrania fallece en un accidente aéreo junto a 15 personas más
Aumenta al menos 30 en número de fallecidos tras el ataque de un misil ruso en Dnipro
Putin nombró a un nuevo comandante de la invasión a Ucrania
Régimen de Irán ejecuta a dos jóvenes relacionados con las protestas

“La Policía de la moral ha sido desmantelada por la misma gente que la creó”, se limitó a anunciar el fiscal durante una reunión en la ciudad de Qom, antes de asegurar que esta organización, encargada de la observación de los valores tradicionales islámicos, “no tiene nada que ver con la Judicatura iraní”, encargada oficial de esta práctica, según declaraciones recogidas por el medio reformista iraní Shargh Daily y la agencia de noticias ISNA.

Su comentario se produjo en una conferencia religiosa en la que respondió a un participante que preguntaba “por qué la policía de la moral estaba siendo clausurada”, según el informe.

Analistas consideran que el anuncio es una cesión ante el movimiento de protesta popularque registra el país desde hace tres meses.

Montazerí explicó que el poder judicial continuará con su supervisión respecto al comportamiento a nivel comunitario y subrayó que la vestimenta de las mujeres sigue siendo muy importante, sobre todo en la ciudad santa de Qom, al sur de Teherán.

- Anuncios -

“El mal hiyab (velo islámico) en el país, especialmente en la ciudad santa de Qom, es una de las principales preocupaciones del poder judicial así como de nuestra sociedad revolucionaria, pero cabe señalar que la acción judicial es el último recurso y las medidas culturales anteceden a cualquier otra”, justificó Montazerí en un discurso en una reunión con clérigos en Qom.

La ciudad de Qom es el centro teológico de Irán, donde están situados los principales seminarios del país y donde visitan y estudian miles de peregrinos y seminaristas de todo el mundo.

La policía de la moral, conocida como Gasht-e Ershad [patrullas de orientación], fue creada bajo el mandato del ultraconservador presidente Mahmud Ahmadineyad [de 2005 a 2013] para “difundir la cultura de la decencia y el hiyab”. Estas unidades se lanzaron a patrullar las calles en 2006 y en 2007 empezaron a usar la violencia física y las detenciones.

Irán vive protestas generalizadas desde el pasado 16 septiembre, tras la muerte bajo la custodia policial de la joven kurda de 22 años Mahsa Amini, que había sido arrestada precisamente por la policía de la moral por llevar supuestamente mal puesto el velo islámico.

Las protestas incluyen la reivindicación del fin de la República Islámica.

- Anuncios -

“No se trata de protesta, esto es una revolución”, “no queremos República Islámica”, “muerte al dictador”, son algunos lemas que gritan los manifestantes en protestas callejeras o por las noches desde las ventanas de sus casas y escriben en los muros de los edificios desde el pasado mes de septiembre.

Segun el Consejo de Seguridad de Irán desde el comienzo de las protestas han muerto “más de 200 personas”, pero oenegés extranjeras, como Iran Human Rights, con sede en Oslo, sitúan el número de muertos en 448 por la fuerte represión policial.

Además, al menos 2.000 personas han sido acusadas de diversos delitos por su participación en las movilizaciones, de las que seis han sido condenadas a muerte.

Revisión del velo

Las autoridades iraníes revisan actualmente la ley que obliga desde hace décadas a las mujeres a llevar el velo, en un intento de aplacar la ola de protestas que sacude el país desde hace más de dos meses.

“El parlamento y el poder judicial están trabajando” en el asunto, declaró el jueves el fiscal general Montazerí a la agencia de noticias Isna, que lo divulgó el viernes. No especificó qué podría cambiarse en la ley. “El miércoles tuvimos una reunión con la comisión de cultura del parlamento y veremos los resultados en una o dos semanas”, dijo en un discurso en Qom, al sur de Teherán.

- Anuncios -

El presidente ultraconservador, Ebrahim Raisi, declaró el sábado en una conferencia en Teherán que la Constitución de Irán “tiene valores y principios sólidos e inmutables” pero que había métodos de aplicación que podían “cambiarse”.

El uso del velo se volvió obligatorio en Irán en 1983, cuatro años después de que la Revolución islámica de 1979 derrocara a la monarquía del sha, apoyada por Estados Unidos. El tema sigue siendo muy delicado en un país en el que los conservadores -que dominan el Parlamento y el poder judicial- insisten en que debe ser obligatorio.

Cuando su uso se volvió obligatorio, se hizo habitual ver a mujeres con pantalones de mezclilla ajustados. Los velos también se llevaban de manera suelta y se usaban materiales coloridos. Pero en julio, el presidente Raissi llamó a “todas las instituciones estatales” a hacer cumplir la ley del velo. Sin embargo, muchas mujeres siguieron saltándose las normas.

Incapaz de hacer cumplir las normas, la policía moral ha tendido a acorralar a mujeres de forma individual para “intimidar y asustar” a las otras, considera Omid Memarian, conocido activista y periodista basado en Estados Unidos. “La muerte de Mahsa Amini llega meses después de un nuevo pulso para forzar a llevar el hiyab en público”, explica.

También podría gustarte

Renuncia la Primera Ministra de Nueva Zelanda

Ministro del Interior de Ucrania fallece en un accidente aéreo junto a 15 personas más

Aumenta al menos 30 en número de fallecidos tras el ataque de un misil ruso en Dnipro

Putin nombró a un nuevo comandante de la invasión a Ucrania

Régimen de Irán ejecuta a dos jóvenes relacionados con las protestas

OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior La represión acompaña el nuevo Código Penal en Cuba
Artículo siguiente Condenan a Cristina Kirchner a 6 años de prisión

Últimas Noticias

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Cuba Estados Unidos
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Europa
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Europa
Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
America Latina
- Anuncios -

Artículos Interesantes

Internacional

Renuncia la Primera Ministra de Nueva Zelanda

Internacional

Ministro del Interior de Ucrania fallece en un accidente aéreo junto a 15 personas más

Internacional

Aumenta al menos 30 en número de fallecidos tras el ataque de un misil ruso en Dnipro

Internacional

Putin nombró a un nuevo comandante de la invasión a Ucrania

OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Join Us!

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..

Zero spam, Unsubscribe at any time.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?