Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
    1 día Atrás
    El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
    2 días Atrás
    6
    Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania
    5 días Atrás
    Corea del Norte amenazó con responder a las acciones militares de EEUU
    5 días Atrás
    Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
    6 días Atrás
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
    3 días Atrás
    Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía
    5 días Atrás
    Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo
    5 días Atrás
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    2 semanas Atrás
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
    3 días Atrás
    Incendios forestales de Chile dejan al menos 15 fallecidos
    4 días Atrás
    El Pentágono detectó un segundo globo espía chino sobrevolando Latinoamérica
    4 días Atrás
    Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel
    5 días Atrás
    El régimen de Ortega profundiza su relación con Irán
    5 días Atrás
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Ucrania busca acelerar su ingreso a la Unión Europea
    4 días Atrás
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    7 días Atrás
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    1 semana Atrás
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    2 semanas Atrás
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    3 semanas Atrás
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    2 meses Atrás
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk y los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: Cuba registró 361 protestas en el mes de agosto
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos
Twitter compartirá los ingresos publicitarios con los usuarios
Redes Sociales
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > America Latina > Cuba > Cuba registró 361 protestas en el mes de agosto
Cuba

Cuba registró 361 protestas en el mes de agosto

El creciente número de manifestaciones contra la dictadura es por motivos económicos y sociales relacionados con los cortes de electricidad, el colapso del sistema de salud, la inflación y la escasez de alimentos y medicamentos

OnzePress 5 meses Atrás 5 Min de lectura
Compartir
Ilustración | DIARIO DE CUBA
Compartir

Las protestas en Cuba siguen en aumento en la isla, pese a la represión y hostigamiento de la dictadura. El Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) registró en el mes de agosto 361 manifestaciones en provincias del país caribeño. En promedio, hubo más de 11 demostraciones públicas diarias contra el régimen castristas en un contexto de crisis política, económica y social.

El OCC señala que los cortes de electricidad en el mes de julio motivaron 79 protestas de diferentes modalidades. De ellas 49 se produjeron en forma de cacerolazos callejeros.

Los cacerolazos aumentaron en un 145%, de 20 en julio a 49 este mes. Se mantuvieron a lo largo de agosto, siendo Artemisa la provincia con mayor número de protestas de este tipo (8), seguida por Cienfuegos (7) y Holguín y Camagüey con 6

El reciente informe revela que “el aumento de las protestas por motivos económicos y sociales está relacionado con los cortes de electricidad (apagones), el colapso del sistema de salud ante la epidemia creciente de dengue, la escasez de alimentos y medicamentos, así como la inflación y la recogida de basura”.

Este jueves se conoció que el déficit energético superará en Cuba el 36% de la capacidad máxima de generación, informó la estatal Unión Eléctrica (UNE).

- Anuncios -

La crisis energética que sufre el país desde hace meses se ha visto agravada en los últimos días por el paro por problemas técnicos en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las mayores.

Los apagones lastran todos los ámbitos de la economía y afectan de forma notable a la vida diaria, de los aires acondicionados a las cocinas eléctricas y los frigoríficos, lo que está azuzando el descontento social en una país que atraviesa una severa crisis.

Es de destacar que las demostraciones en que se acusa directamente al gobierno por su mala gestión se duplicaron, de 85 en julio a 172 el mes pasado. Pero no solo resalta el aumento cuantitativo: aunque muchas de las protestas exigieron un cambio del gobierno de Díaz-Canel, también han demandado un cambio de sistema: no más socialismo

señala el informe.

El OCC destaca la forma cómo se ha diversificado las formas de protesta en Cuba: desde manifestaciones callejeras, performance en lugares públicos, cacerolazos, misas contestarias, hasta hackeos de sitios oficiales y campañas en redes sociales.

La situación existencial de la ciudadanía sigue empeorando, y con ella la crisis política e ideológica. Los prolongados cortes de electricidad se han extendido a todo el país, incluyendo ahora a la capital, mientras que la situación de la alimentación, de los servicios de salud y del transporte se han agravado. El ciudadano ha quedado inmunizado respecto a la propaganda política que en la radio, la TV y la prensa escrita niega su experiencia de vida cotidiana

- Anuncios -
señala el informe.

La gravedad y celeridad de la crisis de la sociedad cubana está pasando factura a los apoyos que el sistema de gobernanza y las instancias de gobierno recibían de diferentes sectores sociales (“arriba” y “abajo”), antes beneficiados por estos. Si bien las expresiones de descontento o disidencia respecto a las políticas en curso son de variado nivel, lo cierto es que nunca antes, desde 1959, habían alcanzado tal amplitud, permeando las más diversas capas sociales, con excepción de una oligarquía minúscula que es su beneficiaria. De persistir esa élite de poder en su inmovilismo, esta tendencia resultará insustentable al corto y/o mediano plazo

agrega el informe.

Por otra parte, el informe denuncia que el “estado mafioso cubano”, en alianza con el régimen de Daniel Ortega y carteles mexicanos, ha organizado una operación multipropósito de tráfico humano hacia Estados Unidos, que además es un negocio lucrativo para la dictadura castrista.

Se estima que antes de que concluya el actual año fiscal un total de 180.000 cubanos habrán usado esa vía para escapar del desastre socioeconómico y la represión que estos mismos estadistas-traficantes han creado dentro de la isla

señala OCC.

También podría gustarte

Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos

Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba

Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba

Prisoners Defenders denunció que hay 1.057 presos políticos en Cuba

ETIQUETADO: Presos Políticos, Protestas en Cuba
FUENTES: Infobae
OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior Rusia decide cortar la principal vía de gas a Europa
Artículo siguiente Daniel Ortega y las violaciones a los Derechos Humanos

Últimas Noticias

Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional 1 día Atrás
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional 2 días Atrás
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba 3 días Atrás
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos 3 días Atrás
- Anuncios -

Artículos Interesantes

Cuba

Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos

3 días Atrás
Cuba

Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel

5 días Atrás
CubaEstados Unidos

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba

Un Artículo de
Cuba

Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba

2 semanas Atrás
OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?