Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
    Renuncia la Primera Ministra de Nueva Zelanda
    Ministro del Interior de Ucrania fallece en un accidente aéreo junto a 15 personas más
    Aumenta al menos 30 en número de fallecidos tras el ataque de un misil ruso en Dnipro
    Putin nombró a un nuevo comandante de la invasión a Ucrania
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    Nuevo plan de inmigración legal a Estados Unidos
    EEUU aceptará a unos 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
    Biden firmó el presupuesto para el año fiscal 2023 que incluye la ayuda financiera a Ucrania
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
    Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú
    Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba
    Nicolás Maduro confirmó que no viajará a Argentina para participar de la cumbre de la CELAC
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    Policía alemana desaloja a la fuerza a Greta Thunberg de la protesta por una mina
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    Elon Musk y los #TwitterFiles
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2022 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: Biden firmó una ley para proteger el matrimonio homosexual en Estados Unidos
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
Internacional
EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Un Artículo de
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Europa
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Europa
Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
America Latina
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > Estados Unidos > Biden firmó una ley para proteger el matrimonio homosexual en Estados Unidos
Estados Unidos

Biden firmó una ley para proteger el matrimonio homosexual en Estados Unidos

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, promulgó el martes un proyecto de ley que otorga protecciones federales al matrimonio entre personas del mismo sexo. Lo hizo acompañado de una multitud de invitados, que se reunieron en la Casa Blanca para celebrar el hito legislativo.

OnzePress Published 8 Min de lectura
Compartir
ILUSTRACIÓN POR RYAN SPARROW, USA TODAY NETWORK
Compartir

Joe Biden promocionó la histórica ley como una victoria de los derechos. Antes, como vicepresidente ya se había pronunciado públicamente a favor de las uniones entre personas del mismo sexo, previamente, incluso, de que se legalizaran en todo Estados Unidos en una decisión de la Corte Suprema de 2015.

Contenido del Artículo
Un dique contra la Corte7 años desde su legalización¿En qué consiste la ley?“Mucho trabajo por hacer”

Leer Más

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
Joe Biden visitó la frontera común con México en medio de un complejo contexto migratorio
Nuevo plan de inmigración legal a Estados Unidos
EEUU aceptará a unos 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

“Estados Unidos da un paso vital hacia la igualdad, la libertad y la justicia, no solo para algunos, sino para todos”, dijo durante la ceremonia de firma el martes por la tarde. “Esta ley y el amor que defiende dan un golpe contra el odio en todas sus formas”, aseguró en el Jardín Sur de la Casa Blanca. 

Fue una ceremonia en la que actuaron los cantantes Sam Smith y Cyndi Lauper, y en la que la vicepresidenta Kamala Harris recordó haber oficiado una boda de lesbianas en San Francisco.  

Entre los asistentes se encontraba el dueño del Club Q, un club nocturno gay en Colorado donde cinco personas murieron en un tiroteo el mes pasado y dos sobrevivientes del ataque. El sospechoso ha sido acusado de delitos de odio. 

Joe Biden, en su Twitter, añadió: “El matrimonio es una proposición simple: ¿a quién amas? ¿Y serás leal a la persona que amas? No es más complicado que eso. La Ley de Respeto al Matrimonio reconoce que todos deberían tener derecho a responder esas preguntas por sí mismos.”

- Anuncios -

Marriage is a simple proposition: who do you love? And will you be loyal to the person you love?

It’s not more complicated than that.

The Respect for Marriage Act recognizes that everyone should have the right to answer those questions for themselves.

— President Biden (@POTUS) December 13, 2022

Un dique contra la Corte

Después de que la Corte Suprema de EE. UU., ahora significativamente más conservadora, anulase los derechos de aborto de larga data en el mes de junio, los legisladores de izquierda y derecha se unieron para evitar cualquier movimiento posterior para frenar los derechos de matrimonio entre personas del mismo sexo.

La aprobación final de la legislación por parte del Congreso la semana pasada fue una rara muestra de bipartidismo en un Washington profundamente dividido.

Para celebrarlo, Biden se reunió con un grupo de legisladores republicanos y demócratas en los terrenos de la Casa Blanca, junto con defensores y demandantes en casos de igualdad matrimonial en todo el país.

Tammy Baldwin, la primera senadora estadounidense abiertamente homosexual, dijo que estaba “llena de alegría” por la firma de la ley, que ayudó a redactar en el Congreso.

- Anuncios -

“Hoy, estamos haciendo historia y marcando una diferencia para millones de estadounidenses”, dijo en un comunicado y añadió: “Le estamos diciendo a los millones de parejas del mismo sexo e interraciales que las vemos y las respetamos”.

Pionera es también Karine Jean-Pierre, la primera secretaria de prensa de la Casa Blanca abiertamente homosexual. En declaraciones públicas dijo que “la legislación dará tranquilidad a millones de parejas LGBTQI+ e interraciales a quienes finalmente se les garantizarán los derechos y protecciones a los que ellos y sus hijos tienen derecho”.

7 años desde su legalización

Cientos de miles de parejas del mismo sexo se han casado desde la decisión de la Corte Suprema de 2015 que legalizó las uniones en todo Estados Unidos.

La aceptación pública ha crecido en las últimas décadas, y las encuestas ahora muestran que una gran mayoría de estadounidenses apoya el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Según datos de AP, en 1996 solo el 27 % de los estadounidenses apoyaba el matrimonio homosexual. La cifra en 2012 era de un 50 %. Mientras que en 2022 ya alcanza el 71 % de respaldo.

- Anuncios -
Parna Shrivastava, a la derecha, se hace una foto con su pareja Shelby Teeter después de que el presidente Joe Biden firmara la Ley de Respeto al Matrimonio, el martes 13 de diciembre de 2022, en el Jardín Sur de la Casa Blanca en Washington.  © Andrew Harnik / AP

Sin embargo, algunos conservadores y la derecha religiosa siguen oponiéndose.

¿En qué consiste la ley?

La nueva legislación, conocida como la Ley de Respeto al Matrimonio, no obliga a los estados a legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero sí les exige que reconozcan un matrimonio siempre que sea válido en el estado donde se realizó.

Deroga la legislación anterior que definía el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, y también protege a las parejas interraciales al exigir a los estados que reconozcan los matrimonios legales sin distinción de “sexo, raza, etnia u origen nacional”.

En la Cámara de Representantes, 39 republicanos se unieron a una mayoría demócrata unida para apoyar el proyecto de ley, mientras que 169 republicanos votaron en contra. Fue adoptado previamente en el Senado dividido en partes iguales por 61 votos contra 36.

“Mucho trabajo por hacer”

La portavoz de la Casa Blanca Jean-Pierre dijo el lunes que Biden cree que “todavía hay mucho más trabajo por hacer para proteger a las personas LGBTQI+ en todo el país”.

- Anuncios -

Recordó que el demócrata de 80 años fue uno de los primeros líderes políticos estadounidenses en apoyar públicamente las uniones entre personas del mismo sexo en los más altos niveles de gobierno.

En 2012, Biden causó revuelo al declarar con franqueza su apoyo a las uniones entre personas del mismo sexo, cuando la Casa Blanca de Barack Obama todavía buscaba la mejor manera de oficializar la posición del presidente en plena reelección para un segundo mandato.

“Me metí en problemas”, bromeó Biden sobre ese momento. Tres días después, el propio Obama apoyó públicamente el matrimonio homosexual.

Después de su propia elección presidencial en 2020, Biden eligió a Pete Buttigieg para que se convirtiera en su secretario de transporte, la primera persona abiertamente homosexual en ser confirmada por el Senado para un puesto en el gabinete.

Y más allá del tema del matrimonio, la administración Biden ha adoptado una postura firme en apoyo de los derechos LGBTQI +, especialmente hacia la comunidad transgénero, cuyo impulso por mayores derechos se ha convertido en un punto crítico político en el país.

- Anuncios -

La administración introdujo pasaportes de género neutral, que permiten a las personas que no se identifican como hombre ni mujer seleccionar el género “X”, y levantó la prohibición de que las personas transgénero sirvieran en las fuerzas armadas, introducida bajo el predecesor de Biden, Donald Trump.

También podría gustarte

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba

Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos

Joe Biden visitó la frontera común con México en medio de un complejo contexto migratorio

Nuevo plan de inmigración legal a Estados Unidos

EEUU aceptará a unos 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

ETIQUETADO: Joe Biden
VIA: France 24
OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior Cuba enfrenta su mayor éxodo
Artículo siguiente Perú declara estado de emergencia por 30 días

Últimas Noticias

Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
Internacional
EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Cuba Estados Unidos
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Europa
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Europa
- Anuncios -

Artículos Interesantes

CubaEstados Unidos

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba

Un Artículo de
Estados Unidos

Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos

México

Joe Biden visitó la frontera común con México en medio de un complejo contexto migratorio

America LatinaEstados Unidos

Nuevo plan de inmigración legal a Estados Unidos

OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Join Us!

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..

Zero spam, Unsubscribe at any time.

Removed from reading list

Undo
 

Cargando comentarios...
 

    ¡Bienvenido de nuevo!

    Iniciar sesión en su cuenta

    Registro ¿Perdiste tu contraseña?