Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
    Renuncia la Primera Ministra de Nueva Zelanda
    Ministro del Interior de Ucrania fallece en un accidente aéreo junto a 15 personas más
    Aumenta al menos 30 en número de fallecidos tras el ataque de un misil ruso en Dnipro
    Putin nombró a un nuevo comandante de la invasión a Ucrania
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    Nuevo plan de inmigración legal a Estados Unidos
    EEUU aceptará a unos 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
    Biden firmó el presupuesto para el año fiscal 2023 que incluye la ayuda financiera a Ucrania
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
    Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú
    Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba
    Nicolás Maduro confirmó que no viajará a Argentina para participar de la cumbre de la CELAC
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    Policía alemana desaloja a la fuerza a Greta Thunberg de la protesta por una mina
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    Elon Musk y los #TwitterFiles
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2022 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: Aumentan las protestas en Perú tras el anuncio de las elecciones
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
Internacional
EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Un Artículo de
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Europa
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Europa
Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
America Latina
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > America Latina > Aumentan las protestas en Perú tras el anuncio de las elecciones
America Latina

Aumentan las protestas en Perú tras el anuncio de las elecciones

Dina Boluarte, recién nombrada presidenta de Perú, cedió a las demandas de los manifestantes, y anunció que enviará al Congreso una propuesta para adelantar las elecciones generales. Mientras las protestas se recrudecen en varios puntos del país, la fiscal general presentó una denuncia contra el expresidente Pedro Castillo por rebelión y conspiración.

OnzePress Published 6 Min de lectura
Compartir
La policía choca con manifestantes que exigen la disolución del Congreso y elecciones democráticas, rechazando a Dina Boluarte como presidenta de Perú luego de que el exlíder Pedro Castillo fuera derrocado, durante una manifestación en la pista del aeropuerto de Arequipa, en Arequipa, Perú, el 12 de diciembre de 2022. REUTERS/Osvaldo Charca
Compartir

Una crisis que se agudiza. El anuncio presidencial llega después de que el domingo 11 de diciembre miles de manifestantes salieran a las calles de Perú para exigir la renuncia de Dina Boluarte, nombrada en el cargo tras la abrupta salida de Pedro Castillo del poder. 

Leer Más

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Muertes por protestas en Perú se eleva a 58
Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú
Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba
Nicolás Maduro confirmó que no viajará a Argentina para participar de la cumbre de la CELAC

Los manifestantes piden una convocatoria de elecciones para sustituirla a ella y al Congreso actual, a quienes acusan de ser protagonistas de la crisis política del país. Las manifestaciones dejaron al menos dos muertos en una remota comunidad de los Andes, según las autoridades. 

Ante la intensidad del descontento, Boluarte propuso celebrar las elecciones generales en abril de 2024. Esto supone un cambio de rumbo, ya que anteriormente había dicho que ocuparía el cargo durante los tres años y medio restantes del mandato de su predecesor.

Mi deber como presidenta de la República en el difícil momento actual es interpretar, leer y recoger las aspiraciones, intereses y preocupaciones, si no de todos, de la inmensa mayoría de los peruanos.

comentó Boluarte.

“Así, interpretando de la manera más amplia la voluntad de los ciudadanos, he decidido asumir la iniciativa de llegar a un acuerdo con el Congreso de la República para adelantar las elecciones generales”, aseguró en el mensaje liberado en la medianoche del 12 de diciembre. 

- Anuncios -

Boluarte juró el cargo la semana pasada después de que Pedro Castillo fuera arrestado por tratar de disolver el Congreso y evitar su destitución, un movimiento calificado por congresistas, exministros y medios locales como un intento de “golpe de Estado”, un nuevo capítulo de inestabilidad de un país que no se recupera de las sucesivas crisis políticas. 

Las protestas se intensificaron en las zonas rurales, donde Castillo, un antiguo profesor y nuevo en política procedente de un distrito montañoso andino, tiene mayor popularidad. 

Los manifestantes quemaron una comisaría, destruyeron un pequeño aeropuerto utilizado por las Fuerzas Armadas y se manifestaron en las calles durante el fin de semana, unas movilizaciones que prometen extenderse. 

En la remota comunidad andina de Andahuaylas, un menor de 15 años falleció por una herida durante las manifestaciones, según denunció la congresista María Taipe Coronado. 

“La muerte de este compatriota es responsabilidad de la señora Dina por no presentar su renuncia”, acusó Taipe, quien está afiliada al partido que ayudó a Castillo y Boluarte a llegar al poder como presidente y vicepresidenta, respectivamente, antes de que ambos fueran expulsados de ese partido. “¿Desde cuándo protestar es un delito?”, se preguntó. 

- Anuncios -

Taipe denunció que las autoridades estaban utilizando tácticas represivas para contener las manifestaciones, aunque no está claro cómo resultó herido de muerte el manifestante, así como se investiga una segunda muerte en la misma comunidad donde otras 26 personas resultaron heridas.

En Lima, la capital, cientos de personas se manifestaron y hubo choques con la policía antidisturbios que utilizó gases lacrimógenos para hacer retroceder a los manifestantes. La violencia obligó a Boluarte a declarar el estado de emergencia en las zonas donde las protestas eran más violentas, medida que permitiría a las Fuerzas Armadas tomar un mayor control si fuera necesario.

Los manifestantes también exigen la liberación de Pedro Castillo, el presidente de centroizquierda destituido el miércoles. 

Congreso aprueba ley para despojar la inmunidad a Castillo; fiscal lo acusa de rebelión

El Congreso peruano votó este lunes para aprobar un proyecto de ley que quita la inmunidad a Castillo y que autoriza a la Corte Suprema procesarlo bajo el presunto delito de rebelión.

Con 67 votos a favor, 45 en contra y 0 abstenciones el Congreso de Perú levantó el fuero a Pedro Castillo, investigado por dar un “golpe de Estado” durante una sesión que se extendió hasta la madrugada de este lunes y que incluyó violencia entre los congresistas. 

- Anuncios -

“El #PlenoDelCongreso aprobó el Proyecto de Resolución del Congreso que levanta la prerrogativa de antejuicio político al ciudadano Pedro Castillo por la comisión flagrante de delitos y declara haber lugar a la formación de causa penal”, comunicó el Congreso en su cuenta de Twitter. 

Entretanto, en la mañana de este 12 de diciembre, la fiscal general Patricia Benavides presentó ante el Congreso una denuncia contra el expresidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.

La fallida maniobra de Castillo contra el Parlamento, liderado por la oposición, se registró horas antes de que los legisladores se dispusieron a iniciar un tercer intento para destituirlo del cargo. 

La crisis política de Perú es tan grave que en los últimos cinco años el país ha tenido seis presidentes, incluidos tres en una sola semana en 2020, cuando el Congreso ejerció sus poderes de destitución.

La lucha por el poder político continúa mientras la región de los Andes y sus miles de pequeñas granjas luchan por sobrevivir a la peor sequía en medio siglo. El país, de más de 33 millones de habitantes, también vive una quinta oleada de contagios por Covid-19 tras haber registrado cerca de 4,3 millones de infecciones y 217.000 muertos desde que comenzó la pandemia.

- Anuncios -

[give_form id=”16023″]

También podría gustarte

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba

Muertes por protestas en Perú se eleva a 58

Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú

Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba

Nicolás Maduro confirmó que no viajará a Argentina para participar de la cumbre de la CELAC

OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior Protestas en Perú en contra de Boluarte
Artículo siguiente Detienen a Sam Bankman-Fried, fundador de FTX

Últimas Noticias

Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
Internacional
EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Cuba Estados Unidos
Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
Europa
Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
Europa
- Anuncios -

Artículos Interesantes

CubaEstados Unidos

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba

Un Artículo de
America Latina

Muertes por protestas en Perú se eleva a 58

America Latina

Evo Morales fue declarado por el Congreso como persona non grata en Perú

Cuba

Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba

OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Join Us!

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..

Zero spam, Unsubscribe at any time.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?