Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
    1 día Atrás
    El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
    2 días Atrás
    6
    Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania
    5 días Atrás
    Corea del Norte amenazó con responder a las acciones militares de EEUU
    5 días Atrás
    Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
    6 días Atrás
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
    3 días Atrás
    Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía
    5 días Atrás
    Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo
    5 días Atrás
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    2 semanas Atrás
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
    3 días Atrás
    Incendios forestales de Chile dejan al menos 15 fallecidos
    4 días Atrás
    El Pentágono detectó un segundo globo espía chino sobrevolando Latinoamérica
    4 días Atrás
    Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel
    5 días Atrás
    El régimen de Ortega profundiza su relación con Irán
    5 días Atrás
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Ucrania busca acelerar su ingreso a la Unión Europea
    4 días Atrás
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    7 días Atrás
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    1 semana Atrás
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    2 semanas Atrás
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    3 semanas Atrás
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    2 meses Atrás
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk y los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: Argentina | Protestas en todo en todo el país por la inflación
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos
Twitter compartirá los ingresos publicitarios con los usuarios
Redes Sociales
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > America Latina > Argentina | Protestas en todo en todo el país por la inflación
America Latina

Argentina | Protestas en todo en todo el país por la inflación

Miles de argentinos protestaron este jueves en las calles de Buenos Aires contra la pobreza y el desempleo, exigiendo al Gobierno de Alberto Fernández que aumente la ayuda estatal para que los ciudadanos de los sectores más empobrecidos puedan enfrentar la inflación, que durante el primer semestre del año alcanzó las cifras proyectadas para todo el 2022.

OnzePress 7 meses Atrás 7 Min de lectura
Compartir
Getty Images
Compartir

Una de las principales calles de Buenos Aires, la Avenida 9 de mayo, fue utilizada por los manifestantes para movilizarse hasta la sede del Ejecutivo, la Casa Rosada, donde se apostaron levantando pancartas en rechazo al Fondo Monetario Internacional y exigiendo que el dinero que financia la deuda externa sea utilizado para aliviar a los sectores más vulnerables del territorio nacional.

Contenido del Artículo
Una inflación que no se detieneLa respuesta del Gobierno

“Nos vamos a quedar en Plaza de Mayo porque la situación es cada vez más grave. El 50% de la población está por debajo de la línea de pobreza, y los porcentajes de indigencia cada vez aumentan más. La inflación en los productos alimenticios está en 8%, acaban de cambiar de ministro de Economía y no ha cambiado nada”, declaró Nahuel Orellana, participante de la protesta.

Los ciudadanos piden además un bono de aproximadamente 148 dólares por persona para contrarrestar los efectos de la inflación y exigen una extensión de los programas laborales establecidos por el Estado para los ciudadanos en condición de pobreza.

“Los trabajadores dependientes vienen a los comedores populares a comer porque no alcanzan a llegar a fin de mes. Por eso debemos estar en las calles. Y si ellos (el gobierno) siguen con su plan, nosotros nos quedamos en las calles”, aseguró Vilma Ripoll, integrante del Movimiento Socialista de Trabajadores.

El pasado mes de marzo el Gobierno cerró un acuerdo con el FMI para reprogramar los aproximadamente 44.000 millones de dólares de deuda que contrajo el país del Cono Sur con el ente económico, por lo que los ciudadanos temen que en los próximos días sea aplicado el ajuste prometido al organismo internacional.

- Anuncios -

“El pueblo tiene que protestar unificado, tanto trabajadores ocupados como desempleados. No apoyamos esta receta del Fondo (FMI). No podemos seguir en la miseria. No podemos ir al colmado a comprar no hay abastecimiento de productos, como aceite, harina y azúcar. Entonces no es muy fácil en un país, que es como siempre digo, muy rico pero mal gobernado”, puntualizó Monica Sulle, una de las manifestantes.


Una inflación que no se detiene

Este mismo jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina informó que se alcanzó en este primer semestre del año la inflación que proyectada para todo el 2022, con un acumulado del 36,2% y de un 64% desde junio de 2021 a junio de este año.

Entre los sectores más afectados por la subida de precios están la vivienda, la salud, el agua, los alimentos, la electricidad y otros combustibles por el aumento de las tarifas en los servicios básicos, entre otros.

El informe del instituto plantea además que para mayo de 2022 la canasta básica para una familia de cuatro integrantes se acercó a los 813 dólares, a pesar de que el salario mínimo para la fecha era de 317 dólares, mientras que el desempleo alcanza actualmente el 7% y la pobreza abarca al 37% de la población.

De continuar el avance de la inflación al mismo ritmo, los expertos aseguran que para diciembre de este año la subida estará cerca del 80% y se convertiría en la más alta desde 1991, cuando los precios al consumidor aumentaron un 84%.

- Anuncios -

“La inflación y el déficit fiscal se financian con la impresión de papel moneda. Por más que frene en un determinado momento esa impresión, siempre hay un rezago”, expresó el economista Miguel Boggiano, quien aseguró además que Argentina encareció ampliamente el valor nominal de la moneda ante la emisión monetaria.

Además, la moneda atraviesa fuertes presiones, a pesar de la vigencia desde 2019 de un control de cambios que se ha venido endureciendo con el pasar del tiempo. Este jueves, el cambio oficial fue de 135 pesos por dólar, pero en el mercado negro se cotizó en 290 pesos por dólar.


La respuesta del Gobierno

Horas antes de conocerse el informe del INEC, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, alegó que cuando el actual Gobierno asumió el poder, la inflación era de 50 puntos, problema con el que asegura están “lidiando y trabajando desde entonces, utilizando todas las herramientas posibles”.

Cerruti destacó además el trabajo que adelanta la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, en la aplicación de herramientas de control de mercado y acuerdos con supermercadistas.

“El Gobierno toma una cantidad de medidas que tienen que ver con la macroeconomía, con el ordenamiento de las expectativas y herramientas puntuales, como Precios Cuidados, si hubo remarcaciones por especulación, esperamos que no jueguen con la mesa de los argentinos”, puntualizó Batakis.

- Anuncios -

#Inflación| Esperamos un índice menor al mes pasado. Pero sabemos que la inflación es un problema en el mundo de hoy. EEUU anunció su índice más alto en los últimos 50 años y eso influye en los demás países pic.twitter.com/pGgy4Ye1kp

— Gabriela Cerruti (@Portavoz_Ar) July 14, 2022

Sin embargo, diferentes sectores aseguran que las respuestas dadas por el Ejecutivo no son suficientes, por lo que las manifestaciones han venido en aumento desde el pasado miércoles, cuando el sector agrícola realizó un paro de 24 horas en la comercialización de granos y de hacienda, al tiempo que salieron a las principales rutas del país exigiendo alivios en la carga impositiva, mejor provisión de insumos y combustibles.

Argentina es considerado uno de los mayores productores de alimentos a nivel mundial y se estima que para este año las exportaciones agroindustriales alcancen la cifra récord de 41.000 millones de dólares, aproximadamente 3.000 más que el año pasado.

También podría gustarte

Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos

Incendios forestales de Chile dejan al menos 15 fallecidos

El Pentágono detectó un segundo globo espía chino sobrevolando Latinoamérica

Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel

El régimen de Ortega profundiza su relación con Irán

FUENTES: AP, Reuters, France24
OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior Cuba | «La economía de un sistema socialista»
Artículo siguiente Cortes de Internet en toda Cuba por protestas antigubernamentales en Pinar del Río y La Habana

Últimas Noticias

Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional 1 día Atrás
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional 2 días Atrás
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba 3 días Atrás
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos 3 días Atrás
- Anuncios -

Artículos Interesantes

Cuba

Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos

3 días Atrás
America Latina

Incendios forestales de Chile dejan al menos 15 fallecidos

4 días Atrás
America Latina

El Pentágono detectó un segundo globo espía chino sobrevolando Latinoamérica

4 días Atrás
Cuba

Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel

5 días Atrás
OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?