Al utilizar este sitio estás aceptando nuestras Políticas de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Aceptar

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

  • Internacional
    InternacionalMostrar Más
    Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
    1 día Atrás
    El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
    2 días Atrás
    6
    Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania
    5 días Atrás
    Corea del Norte amenazó con responder a las acciones militares de EEUU
    5 días Atrás
    Israel bombardeó bases de Hamas en la Franja de Gaza
    6 días Atrás
  • Estados Unidos
    Estados UnidosMostrar Más
    Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
    3 días Atrás
    Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía
    5 días Atrás
    Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo
    5 días Atrás
    EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
    Un Artículo de
    Un tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
    2 semanas Atrás
  • America Latina
    America LatinaMostrar Más
    Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
    3 días Atrás
    Incendios forestales de Chile dejan al menos 15 fallecidos
    4 días Atrás
    El Pentágono detectó un segundo globo espía chino sobrevolando Latinoamérica
    4 días Atrás
    Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel
    5 días Atrás
    El régimen de Ortega profundiza su relación con Irán
    6 días Atrás
  • Europa
    EuropaMostrar Más
    Ucrania busca acelerar su ingreso a la Unión Europea
    4 días Atrás
    Reino Unido vive su mayor huelga en más de una década
    7 días Atrás
    Más de un millón de franceses se manifestaron contra la reforma de las pensiones que impulsa Macron
    1 semana Atrás
    Alemania anuncia el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
    2 semanas Atrás
    La UE ampliará sus sanciones contra Irán por la represión a las protestas
    3 semanas Atrás
  • Política
    PolíticaMostrar Más
    El objetivo detrás del viaje de Zelensky a Washington
    Un Artículo de
    El error de Donald Trump por la campaña presidencial
    2 meses Atrás
    Donald Trump y la tercera entrega de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk entrega la segunda parte de los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
    Elon Musk y los #TwitterFiles
    2 meses Atrás
Buscar
Sobre Nosotros
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Usuarios
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
Lectura: Adiós al internet gratis entre Estados Unidos y Cuba
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones
Últimas noticias
Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos
Twitter compartirá los ingresos publicitarios con los usuarios
Redes Sociales
Aa

OnzePress

Noticias y Medios de Comunicación

0
Aa
  • Internacional
  • Estados Unidos
  • America Latina
  • Europa
  • Política
Buscar
  • Mi Cuenta
  • Plan de Suscripción
  • Mis Marcadores
Tienes una cuenta? Iniciar
Síganos
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.
OnzePress > Blog > America Latina > Cuba > Adiós al internet gratis entre Estados Unidos y Cuba
Cuba

Adiós al internet gratis entre Estados Unidos y Cuba

En la actualidad, Cuba tiene una conexión vía el cable submarino ALBA1 con Venezuela, el cual comenzó a funcionar en el 2012.

OnzePress 2 meses Atrás 4 Min de lectura
Compartir
Internet Wifi para Cuba | Ilustración de Greg Groesch/The Washington Times
Compartir

Un comité de expertos del Departamento de Justicia de Estados Unidos instó el jueves a la Comisión Federal de Comunicaciones, FCC, a rechazar una solicitud para conectar a Cuba con Estados Unidos a través de un nuevo cable submarino que manejaría tráfico de Internet, voz y datos.

El Comité de Asesoramiento sobre la Participación Foránea en el Sector de los Servicios de Telecomunicaciones en EEUU, conocido como “Team Telecom”, dijo que el plan de ARCOS-1 USA Inc. y A.SurNet Inc. genera preocupaciones de seguridad nacional porque el sistema de aterrizaje del cable en Cojímar, La Habana, sería propiedad y estaría controlado por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, un monopolio estatal.

Team Telecom Recommends the FCC Deny Application to Directly Connect the United States to Cuba Through Subsea Cable

Applicants Sought License to Modify the ARCOS-1 Cable System to Add a Cable Landing Station in Cuba to the Systemhttps://t.co/7DFJa7MlQE

— National Security Division, U.S. Dept of Justice (@DOJNatSec) November 30, 2022

En años recientes, el gobierno de EEUU ha estado estudiando minuciosamente las conexiones de cable debajo del mar, especialmente aquellas que involucran a China.

Unos 300 cables submarinos forman el esqueleto de la Internet, transportando el 99% del tráfico de data del mundo entero.

- Anuncios -

“Team Telecom” advirtió que Cuba “podría tener acceso a data sensible de Estados Unidos que se transmitiría por el nuevo segmento de cable”. Un vocero del FCC dijo que la agencia federal está estudiando las recomendaciones.

Leer Más

Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel
EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba
Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba
Prisoners Defenders denunció que hay 1.057 presos políticos en Cuba

El Sistema ARCOS-1 conecta a Estados Unidos con 14 países en el Caribe, América Central y América del Sur, y sus administradores buscan agregar un segmento que llegaría a Cojímar.

ARCOS-1 USA Inc., al defender el proyecto, citó un informe del Grupo de Trabajo de Internet del Departamento de Estado que “recomienda facilitar la instalación de nuevos cables submarinos a Cuba”.

La empresa mencionó en un informe del 2021 al FCC que el cable “incrementaría los medios por los cuales los cubanos en la isla se comunicarían con Estados Unidos y el resto del mundo.”

“Team Telecom” recalcó que apoya “el acceso del pueblo cubano a una Internet abierta y segura, pero que la propuesta presenta riesgos inaceptables para la seguridad nacional de EEUU”.

- Anuncios -

“Mientras que el Gobierno de Cuba siga siendo una amenaza de contrainteligencia para EEUU y sea aliado de otros que hacen lo mismo, los riesgos para nuestra infraestructura son simplemente muy grandes”, sentenció el vicefiscal de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, Matthew G. Olsen, en un comunicado.

Las relaciones de Cuba con “adversarios extranjeros” como China o Rusia representan un riesgo para el Gobierno si existiera una conexión de este tipo, dijo.

“Team Telecom” considera que el riesgo de acceso no se limita a tráfico de EEUU destinado a Cuba. ETECSA podría usar el cable submarino que acceder data en otros países. Además, dijo que el gobierno cubano podría compartir esa información con adversarios de EEUU.

Las empresas Google y Facebook abandonaron una propuesta de usar un cable submarino conectado a Hong Kong pero controlado por China, debido a la oposición de “Team Telecom”.

En el 2020, el comisionado de la FCC, Geoffrey Starks, pidió tener cautela en torno a los cables submarinos.

- Anuncios -

En la actualidad, Cuba tiene una conexión vía el cable submarino ALBA1 con Venezuela, el cual comenzó a funcionar en el 2012.

Entretanto, Estados Unidos ha criticado al Gobierno de Cuba por limitar el acceso a la Internet en la isla, especialmente durante protestas del pueblo contra el régimen, como ocurrió el 11 de julio de 2021.

También podría gustarte

Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos

Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba

Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba

Prisoners Defenders denunció que hay 1.057 presos políticos en Cuba

VIA: Radio y TV Martí
OnzePress
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar Link Print
By OnzePress
Seguido
OnzePress nace de la necesidad de medios de comunicación en español en los Países Bajos para informar a la gran comunidad de hispanohablantes en la región. Actualmente somos el principal medio de comunicación en español en el norte del país.
Artículo anterior Suiza congeló 7.600 millones de euros a rusos
Artículo siguiente España investiga el envío de seis sobres con material incendiario a entidades oficiales

Últimas Noticias

Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto
Internacional 1 día Atrás
El régimen de China protestó por el derribo de su globo espía 
Internacional 2 días Atrás
Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos
Cuba 3 días Atrás
Avión de combate estadounidense derriba el globo espía chino 
Estados Unidos 3 días Atrás
- Anuncios -

Artículos Interesantes

Cuba

Regímenes de Cuba e Irán ratificaron sus vínculos

3 días Atrás
Cuba

Dictadura cubana condenó a 18 manifestantes del 11J a penas de hasta 12 años de cárcel

5 días Atrás
CubaEstados Unidos

EEUU: “Es difícil” volver a los tiempos de Obama con Cuba

Un Artículo de
Cuba

Condenaron a penas de hasta 13 años de prisión a otros 15 manifestantes del 11J en Cuba

2 semanas Atrás
OnzePressOnzePress
Síganos

© 2023 OnzePress. Todos los Derechos Reservados.

  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?